El español Kiko Veneno y el uruguayo Martín Buscaglialanzan El pimiento indomable, un material conjunto que presentarán en Argentina el 1º de marzo en Rosario(Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza) y el 2 de marzo en Buenos Aires(Niceto Club, Niceto Vega 5510).
El Pimiento Indomable reúne por primera vez composiciones a dúo del español Kiko Veneno y del uruguayo Martín Buscaglia.
El disco es el resultado del deseo de ambos de generar música juntos a raíz de una amistad consolidada, la admiración mutua y una mirada similar sobre el arte.
Durante el mes de abril del año pasado Kiko pasó una temporada en la casa de Martín en Uruguay; esa convivencia dio lugar a la creación compartida de doce canciones incluidas en El pimiento indomable que dan cuenta de la unión de dos estilos diferentes. Por un lado, la herencia del candombe beat y la canción rioplatense de vanguardia que trae Buscaglia; y por el otro, el novedoso y particular cruce del flamenco con el pop que viene aportando Veneno desde hace décadas a la música española.
Kiko y Martín grabaron los temas entre Montevideo y Sevilla. Luego viajaron a Estados Unidos para mezclar el disco en el estudio Groove Masters en Santa Mónica, California, donde un par de meses antes Bob Dylan había terminado de grabar su reciente Tempest. La masterización fue realizada en Los Ángeles por Gavin Lurssen, quien ha trabajado con Tom Waits, Lenny Kravitz y Robert Plant. El viaje por Estados Unidos incluyó desayunos, guitarreadas y comidas con músicos de la talla de Leonard Cohen, Jonathan Richman, Ben Harper, Jackson Browne y Jenny Lewis.
El Pimiento Indomable, producido por Veneno, Buscaglia y Nico Ibarburu, cuenta con la participación de Rubén Rada, Martín y Nico Ibarburu, Gustavo Montemurro, Mandrake Wolf y Juampi di Leone entre otros músicos.
Ha sido editado en Uruguay (Bizarro), en Argentina (Los Años Luz Discos) y próximamente en España y será presentado en Argentina el 1º de marzo en Rosario(Plataforma Lavardén, Sarmiento y Mendoza) y el 2 de marzo en Buenos Aires(Niceto Club, Niceto Vega 5510).

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos