Portada > Actualidad
Vota: +0

44 Festival de la Chaya 2013

Unos 25.000 riojanos celebraron la apertura del Festival de La Chaya

AGENCIAS el 10/02/2013 

Se trata de la apertura de la nueva edición del festival, máximo encuentro de una fiesta que se celebra durante todo febrero y que tuvo como protagonista a Abel Pintos, el artista más convocante del folclore argentino en la actualidad.

44 Festival de la Chaya 2013Télam - "Nosotros esperamos que llegue febrero, es nuestra fiesta tradicional, desde que somos niños nos llama la atención porque nos sentimos identificados en ella", contó a Télam Vanesa, una de las tantas jóvenes que desde el mediodía se plantaron en la puerta del hotel en el que se hospedaba Abel Pintos, para saludarlo entre gritos y euforia.

 

Sin embargo, y más allá del nivel de convocatoria de las figuras —este año La Chaya convocó a artistas con más llegada a nivel nacional— los protagonistas aquí son el pueblo, la harina y el agua, elementos infaltables en esta fiesta donde los riojanos se encuentran, se seducen, se desatan, interactúan y se divierten mientras practican este rito de "chayar" (cubrir con harina y agua) y de ser "chayado", porque aquí nadie, ni los músicos, pueden escaparle a esta experiencia de terminar enharinado.

 

En la apertura de la 44 edición de La Chaya, Abel Pintos, quien antes de subirse al escenario se había tomado el tiempo de saludar, firmar autógrafos y sacarse fotos junto a cada una de sus fanáticas, se impuso después de las 2 de la mañana con su nítida y afinada voz y una afiatada banda que es base de una propuesta en la que conviven naturalmente el folclore y el pop.

 

Mientras el cantautor deslumbraba al público en uno de los escenarios —se montaron dos tablados pegados uno al otro con su respectiva pantalla de fondo para aportar dinamismo a la fiesta— el aire se hacía cada vez más blanco a medida que transcurría una noche en la que también tuvo un lugar especial La Bruja Salguero, una de las más grandes exponentes de la canción riojana en el país.

 

En el marco de una atmósfera singular y difícil de asimilar para aquellos que por primera vez participan de La Chaya, un público de todas las edades, todos con pañuelos en la cabeza o con gorros al estilo vaquero, se divertía en el predio y fuera de él, ya que un gran alambrado separaba a los que pagaron más de los que pagaron menos.

 

Facundo Toro, Daniel Argañaraz y Javier Figueroa son otros de los artistas que participaron en la primera jornada del festival que se extenderá hasta el martes 12 de febrero y que por segunda vez en su historia se transmite por Canal 7, hecho que le da otra entidad a esta celebración popular.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM