El trovador cubano Silvio Rodríguez se presentará el 15 de abril próximo en la ciudad boliviana de Santa Cruz, gracias a la gestión del Ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba, destaca hoy la prensa del país andino.
![]() Silvio Rodríguez 
© Kaloian Santos Cabrera 
 | 
PL - El diario Cambio enfatiza que el Comité Impulsor Silvio en Bolivia, formado por un grupo de jóvenes ligados a la cultura desde distintos ámbitos, fomentó la idea de presentar al bardo cubano en el país e iniciaron las gestiones a partir de una gira del trovador por Suramérica.
Según el rotativo, el ministerio de Culturas y la embajada boliviana en Cuba brindaron todo su apoyo y "de esa forma empezó una campaña para que personalidades e instituciones mandaran cartas solicitando a Silvio Rodríguez que visite el país a finales de 2012". Destacados artistas bolivianos solicitaron la presencia del poeta en la nación del altiplano, en una etapa que se denominó Proyecto Ojalá, en referencia al título de una de las más populares canciones del cantor.
De acuerdo al rotativo, en octubre de 2012 la representante de Silvio, María de los Ángeles Rodríguez, informó que se habían recibido las solicitudes, y aclaró que solo sería posible para 2013, aunque sin asegurar nada.
A finales del mes anterior, la representante de Silvio envía un mensaje al Comité, en el cual adelanta un concierto para la primera mitad del año, por demás gratuito y masivo, lo cual puso fin al Proyecto Ojalá y al inicio de otro: Como esperando abril.
Unos días después se anunció la fecha, el 15 de abril, como parte de una visita relámpago, en la cual Rodríguez llegará a Santa Cruz, irá directo al lugar de la presentación, se realizarán las pruebas de sonido, cantará y se marchará, destaca Cambio.
Desde los meses finales de 2012 Prensa Latina conoció de las gestiones para que Silvio se presentará en Bolivia, sobre todo luego de una conversación con el embajador boliviano en La Habana, Palmiro Soria, entonces de visita en La Paz.
Soria se mostró optimista entonces y aclaró que de darse la presentación, nunca sería en la ciudad de La Paz, donde se presentó el cantante hace 30 años.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos