Después de avanzar las nuevas canciones de su último disco Aquello era entonces, esto es ahora en una gira por México, el cantautor barcelonés Daniel Cros prepara su próxima gira.
Tras su gira por México el pasado verano, donde acompañado de músicos mexicanos avanzó ya algunas de sus nuevas canciones, Daniel Cros publica su séptimo disco, Aquello era entonces, esto es ahora (Rosazul, 2013).
Un sugerente título que refleja el continuo ir y venir en el tiempo que se manifiesta en canciones como Nunca nada volverá a ser lo mismo, Siempre es demasiado tiempo, Palante o Este loco agosto en pleno mes de abril y que, según explica el artista, "se ha ido revelando como el corazón del nuevo trabajo".
Once nuevas canciones de las cuales Cros es autor de la letra y la música en las que canta, toca el piano, la guitarra y el laúd y en las que reina la riqueza estilística musical: la rumba catalana, el pasodoble o ritmos tan cubanos como el cha-cha-cha y el son que apoyan a unas letras en las que la rima fresca y el sentido del humor se combinan con el sentido crítico, el optimismo y la sensibilidad.
El disco ha contado con la colaboración de los arreglistas Joan-Albert Amargós, Enric Palomar y Alfredo Reyes, los músicos Yoan Sánchez, Alfredo Reyes, Abel Herrera "El gitano" y Angá "El Indio", el guitarrista David Torras del grupo Ai Ai Ai y la cantante brasileña Yara Beilinson, entre otros invitados.
El tema Palante, a ritmo de rumba catalana, ha sido elegido como primer single y video-clip.
Daniel Cros presentará Aquello era entonces, esto es ahora el próximo viernes 15 de febrero en La Vaquería, Tarragona; el 17 de febrero en Voilà, Manresa; el 26 de marzo en la Sala Clamores de Madrid; el 29 de marzo en la sala Luz de Gas de Barcelona, en el marco del Festival BarnaSants; el 12 de abril en La Puerta Falsa de Murcia y el 12 de mayo en el Auditorio Manuel de Falla de Granada.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos