Portada > Actualidad
Vota: +0

Editó los primeros discos de la Nueva Trova

La disquera cubana EGREM recibirá el Premio de Honor en Cubadisco 2009

AGENCIAS el 16/05/2009 

El sello fonográfico EGREM, el más representado entre los propuestos al Premio Cubadisco 2009, recibirá mañana en la gala de premiaciones de ese foro el Premio de Honor por sus relevantes aportes a la cultura nacional.

PL - La Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales, la más antigua del país, cumplió recientemente 45 años de fundada y lo festejan con nominaciones en 32 categorías, de las 40 puestas en convocatoria por el evento más integrador de la industria fonográfica cubana.

 

La EGREM ostenta una amplia cartera de negocios con sedes en casi todo el territorio nacional convirtiéndose en la mayor de la Isla. Posee además, el mayor catálogo musical del país, con más de 10 mil matrices inéditas, entre géneros como la Rumba, Cha-cha-chá, Guaracha, Danzón, Mambo, Son, Bolero, Clásica, Salsa, Rock y Fusión.

 

Cuenta además con más de 530 fonogramas editados con el Sello EGREM, 40 discos con el Sello Auténtico EGREM, 26 con el Sello Siboney EGREM y 16 del Sello Promusic, SA.

 

Esta casa disquera posee cinco estudios de grabaciones: dos en AREITO, instalación ubicada en esta capital y un estudio de reciente inauguración con diseño acústico y montaje realizado por la firma inglesa Audio Eastlake. LTD.

 

También poseen la marca SIBONEY, en la ciudad de Santiago de Cuba, en el oriente cubano y un estudio móvil para realizar grabaciones "in situ" del sello AUTENTICO.

 

Por las cabinas de la EGREM han pasado figuras de la talla de Nat King Cole, Josephine Baker, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Chucho Valdés, Sonia Silvestre, Soledad Bravo, Vicente Garrido, Susana Baca, Roy Brown, Ry Cooder, Miguelito Valdés y los artistas integrantes del Buena Vista Social Club, entre otros grandes de la música cubana e internacional.

 

El Premio de Honor del Cubadisco 2009 también le será entregado mañana a los cantantes boricuas Danny Rivera y Roy Brown, al Historiador de la Ciudad de la Habana Eusebio Leal, a Graciela Pogolotti, Premio Nacional de Literatura 2005 y al compositor Roberto Valera.

 

También recibirán el prestigioso galardón, Carlos A. Cremata, director de la compañía La Colmenita, el dibujante Juan Padrón, el realizador Tulio Raggi y las cantautoras Liuba María Hevia, Rosa Campos y Teresita Fernández.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM