Portada > Actualidad
Vota: +0

Editó los primeros discos de la Nueva Trova

La disquera cubana EGREM recibirá el Premio de Honor en Cubadisco 2009

AGENCIAS el 16/05/2009 

El sello fonográfico EGREM, el más representado entre los propuestos al Premio Cubadisco 2009, recibirá mañana en la gala de premiaciones de ese foro el Premio de Honor por sus relevantes aportes a la cultura nacional.

PL - La Empresa de Ediciones y Grabaciones Musicales, la más antigua del país, cumplió recientemente 45 años de fundada y lo festejan con nominaciones en 32 categorías, de las 40 puestas en convocatoria por el evento más integrador de la industria fonográfica cubana.

 

La EGREM ostenta una amplia cartera de negocios con sedes en casi todo el territorio nacional convirtiéndose en la mayor de la Isla. Posee además, el mayor catálogo musical del país, con más de 10 mil matrices inéditas, entre géneros como la Rumba, Cha-cha-chá, Guaracha, Danzón, Mambo, Son, Bolero, Clásica, Salsa, Rock y Fusión.

 

Cuenta además con más de 530 fonogramas editados con el Sello EGREM, 40 discos con el Sello Auténtico EGREM, 26 con el Sello Siboney EGREM y 16 del Sello Promusic, SA.

 

Esta casa disquera posee cinco estudios de grabaciones: dos en AREITO, instalación ubicada en esta capital y un estudio de reciente inauguración con diseño acústico y montaje realizado por la firma inglesa Audio Eastlake. LTD.

 

También poseen la marca SIBONEY, en la ciudad de Santiago de Cuba, en el oriente cubano y un estudio móvil para realizar grabaciones "in situ" del sello AUTENTICO.

 

Por las cabinas de la EGREM han pasado figuras de la talla de Nat King Cole, Josephine Baker, Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Chucho Valdés, Sonia Silvestre, Soledad Bravo, Vicente Garrido, Susana Baca, Roy Brown, Ry Cooder, Miguelito Valdés y los artistas integrantes del Buena Vista Social Club, entre otros grandes de la música cubana e internacional.

 

El Premio de Honor del Cubadisco 2009 también le será entregado mañana a los cantantes boricuas Danny Rivera y Roy Brown, al Historiador de la Ciudad de la Habana Eusebio Leal, a Graciela Pogolotti, Premio Nacional de Literatura 2005 y al compositor Roberto Valera.

 

También recibirán el prestigioso galardón, Carlos A. Cremata, director de la compañía La Colmenita, el dibujante Juan Padrón, el realizador Tulio Raggi y las cantautoras Liuba María Hevia, Rosa Campos y Teresita Fernández.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Óbito

el 19/08/2025

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM