Son los sueños todavía. Autobiografía es el título del libro presentado la noche del pasado viernes en un concierto por el cantautor cubano Gerardo Alfonso en la Sala Che Guevara de la Casa de las Américas.
![]() Gerardo Alfonso
© Xavier Pintanel
|
AIN/Susana Gómez Bugallo - Editado por Cuba sí y Sábanas Blancas Producciones, Son los sueños todavía. Autobiografía, un volumen de más de cuatrocientas páginas, reúne los momentos más importantes de la carrera de Gerardo Alfonso contados en primera persona.
El autor, que incursiona en el mundo de la literatura, explicó que el título del libro se debe a la identificación que siente con la capacidad de soñar y con Ernesto Guevara, a quien considera su amigo del alma.
El texto fue coeditado por la organización alemana de solidaridad Cuba Sí y el prólogo estuvo a cargo de Tobías Thieles, musicólogo que subió al escenario para regalar el tema de su autoría Entre los mundos.
Un concierto con una selección de las piezas más antológicas del trovador reunió al auditorio de más de cien participantes, asistencia que el artista agradeció por la constante presencia de la lluvia en sus presentaciones.
Souvenir, El pintor de las cavernas, Amigos, Diamante en la punta de un farol y los clásicos Sábanas Blancas, Son los sueños todavía y Quisiera fueron algunas de las piezas que acompañaron la noche además de ritmos asimétricos creados por Alfonso como el ochanga y el guayasón.
El proyecto Té de Jazmín, integrado por jóvenes músicos de la agrupación de Gerardo también amenizó la velada con las interpretaciones de sus vocalistas.
Gerardo ha transmitido en su obra todo lo que quiso decir su generación y es un artista que guarda estrecho vínculo con la Casa de las Américas, refirió María Elena Vinuenza, directora del Departamento de Música de dicha institución.
El disco Recuento de Gerardo Alfonso inauguró el sello Casa, dentro de la colección En vivo en Casa, en ocasión del aniversario 25 del Movimiento de la Nueva Trova y fue reconocido con el Premio Cubadisco 2001 en la categoría Testimonio.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos