Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

«Nova», el nuevo proyecto y disco de Jordi Batiste

REDACCIÓN el 18/02/2013 

Nova es el nuevo proyecto musical del histórico del folk-pop catalán, Jordi Batiste que acaba de editar su primer disco homónimo.

Portada del disco «Nova»Seis años después de su último lanzamiento, Jordi Batiste regresa con esta nueva banda "Nova", un power trío del que también forman parte su hijo, Marcel Batiste a la batería y Jesús Molina a la guitarra.

Autores relacionados
Artículos relacionados

 

El nuevo álbum, que también se llama Nova (Petit Indie 2012), nace de la voluntad de Batiste de reformular sonido, discurso y proceso creativo.

 

Tras la publicación de sus dos álbumes en solitario, Fotofòbia (2001) y L’arbre blanc (2006), Batiste sintió la necesidad de volver a los orígenes, de utilizar los instrumentos de siempre, de componer a fuego lento, construyendo las canciones en el local de ensayo y dejar que el directo las fuera modelando hasta saber que estaban terminadas.

 

Este ha sido un proceso largo, de dos años, y el resultado es un sonido clásico, inequívocamente rockero.

 

Batiste ha vuelto a la guitarra, el bajo y la batería para recuperar un estilo sin florituras, crudo y auténtico, y unas letras directas y sin rodeos, las que son necesarias en los tiempos que estamos viviendo.

 

Las letras de Nova son comprometidas pero, sobre todo, son críticas con el statu quo y, finalmente, optimistas de cara al futuro. Todas las canciones del disco están escritas y compuestas por Jordi Batiste a excepción de Nous cants de llibertat, poema de Salvador Espriu.

 

Se trata, por tanto, de un proyecto muy personal pero, a la vez, sensible a las influencias que han aportado los otros dos miembros del grupo.

 

Nova se ha gestado a través de horas y horas en el estudio que Batiste tiene en la calle Rosselló de Barcelona, de bases construidas en la casa que Jesús Molina tiene en Cabanabona (Noguera), de mezclas y remezclas, de noches de retoques y, finalmente, de conciertos en salas tan emblemáticas como "Bikini" y "Luz de Gas" en el marco del festival BarnaSants (Barcelona) y "Micalet" (Valencia).

 

Jordi Batiste se inició en el mundo de la música a los 15 años con la formación Els Tres Tambors, de la que también formaba parte su hermano Albert.

 

En 1968 entró a formar parte del Grup de Folk, subiendo con ellos en el escenario del Parque de la Ciudadela en el mítico primer concierto multitudinario que se hizo en España, bajo la atenta mirada del régimen.

 

A finales de los sesenta creó Máquina! junto con Enric Herrera. Máquina! fue la banda pionera del rock progresivo en España y uno de los proyectos con más resonancia de la música de la península ibérica en la década de los setenta.

 

En 1972, él y Ia Clua dieron vida al dúo Ia y Batiste, que se considera clave para el posterior estallido del rock catalán.

 

En 1976 sustituyó Manel Joseph como cantante de la Orquesta Platería bajo el alias de Rocky Muntanyola.

 

Después de varios proyectos bajo la apariencia de este alter ego y un breve retorno Ia i Batiste, en 1997 inicia junto con Gerard Quintana el proyecto Els Miralls de Dylan, hecho a partir de traducciones de canciones del músico estadounidense.

 

Jesús Molina ha pasado por casi todos los estilos musicales en formaciones tan diversas como Los Escorpión —hacían versiones de bandas de rock—, Los Jaguars —soul, blues y rock americano— y un dúo de jazz con el pianista Lluís Payà. También forma parte de la banda Virtuts Homòlogues, en la que colabora a menudo el mismo Jordi Batiste.

 

Marcel Batiste, hijo de Jordi Batiste, toca la batería desde los diez años y ha formado parte de bandas barcelonesas como The Kataplins y Darrer Projecte. Colaboró en el disco L’arbre blanc y en NOVA aporta su visión desacomplejada de la música y el punto de descontrol que le dan sus 22 años de edad.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM