El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, ONU Mujeres presentará One Woman: una canción para ONU Mujeres, un homenaje musical a las mujeres de todo el mundo, con la participación de más de 20 artistas de diferentes nacionalidades.
Desde esta semana, en http://song.unwomen.org/es se pueden ver los vídeos tras las cámaras del proceso de producción de la canción a lo largo de todo un año, como cuenta atrás hasta el momento de la presentación. El 8 de marzo el sitio ofrecerá el vídeo con la canción completa, que se podrá descargar.
One Woman hace un llamado a favor del cambio y celebra los actos de valentía y decisión de las mujeres corrientes que hacen contribuciones extraordinarias a sus países y comunidades. Las letras se inspiran en historias de mujeres a quienes ONU Mujeres ha apoyado. ONU Mujeres es la organización de las Naciones Unidas encargada de fomentar el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género en todo el mundo. Comenzó a trabajar en 2011, la primera organización nueva de las Naciones Unidas en décadas. One Woman es el primer tema musical creado para una organización de las Naciones Unidas.
Cantantes y artistas de todas las regiones, tanto mujeres como hombres, donaron su tiempo y contribuyeron con su talento. Entre ellas y ellos están: Ana Bacalhau (Portugal); Angelique Kidjo (Benin); Anoushka Shankar (India); Bassekou Kouyate (Malí); Bebel Gilberto (Brasil); Beth Blatt (Estados Unidos de América); Brian Finnegan (Irlanda); Buika (España); Charice (Filipinas); Cherine Amr (Egipto); Debi Nova (Costa Rica); Emeline Michel (Haití); Fahan Hassan (Reino Unido); Idan Raichel (Israel); Jane Zhang (China); Jim Diamond (Reino Unido); Keith Murrell (Reino Unido); Lance Ellington (Reino Unido); Marta Gómez (Colombia); Maria Friedman (Reino Unido); Meklit Hadero (Etiopía); Rokia Traoré (Malí); Vanessa Quai (Vanuatu); Ximena Sariñana (México); Yuna (Malasia).
One Woman, interpretada por primera vez en 2011, en el acto de presentación de ONU Mujeres celebrado en el salón de la Asamblea General, quiere convertirse en un clamor que inspire a quien la escuche sobre la misión de ONU Mujeres, y anime a unirse al esfuerzo por el empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género.
La música de la canción fue compuesta por Graham Lyle y el cantautor británico-somalí Fahan Hassan. Jerry Boys, que ha trabajado con gran cantidad de artistas como REM y Everything But The Girl, y una de las personas que participó en la grabación del Buena Vista Social Club, produjo la canción junto con la letrista y productora ejecutiva Beth Blatt y su organización Hope Sings.
La producción de la canción y el vídeo musical contó con el patrocinio de Microsoft, socio corporativo de ONU Mujeres para One Woman.
Se podrá comprar la canción en el sitio Web de la propia canción y en todos los canales habituales como iTunes y Amazon, a 0,99 dólares estadounidenses. Todos los ingresos se destinan directamente a ONU Mujeres para apoyar sus programas de empoderamiento de las mujeres sobre el terreno.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos