Este joven murciano debutó en el Festival BarnaSants 2013 después de hacer una gira por Cuba. Se trata de un cantautor bastante rompedor y por lo tanto novedoso: ya era hora.
![]() Pascual Cantero «Muerdo»
© Joan Carles Martínez
|
Con el nombre artístico de "Muerdo" es como se presenta este murciano llamado Pascual Cantero, un cantautor de los "jóvenes" que ha irrumpido con notable fuerza en el panorama musical español y es habitual en las salas más importantes de Madrid, rodeado siempre de músicos ya consagrados y algunos de los jóvenes emergentes. Así sucedió pues en su trabajo discográfico Flores entre el acero, que cuenta con la valiosa colaboración de Luis Eduardo Aute.
Muerdo es valiente y descarado a pesar de su juventud y no tarda en dejar claras sus ideas sobre la vida, sobre como se están desarrollando los movimientos socio-económicos y de poder y ante eso parece perder la batalla y pedirnos que la revolución la hagamos desde dentro, de forma individual cada uno de nosotros.
Me pareció entender una especie de derrota aceptada y que así las cosas, debemos orientarnos hacia algo más íntimo y personal para seguir adelante.
Esa es la lectura que hice de su concierto en BarnaSants, donde lo peor fue el escaso público. A pesar de un cierto desánimo en este sentido, se repuso y se dirigió al auditorio con el desparpajo y desenvoltura propia de un veterano.
A juzgar por sus letras y comentarios Muerdo tiene una base que le llega desde la cuna. Solo así se entienden sus referencias a Gabriel Celaya, o que cante (esta vez al piano y poco preparada) La mala reputación o interprete de una forma muy personal, lejos del micrófono y a pié de escenario Los ejes de mi carreta de Yupanqui, donde intercaló algunas estrofas de El payador perseguido.
No es habitual encontrar a un trovador joven que tenga en sus canciones tanta denuncia y tantas ganas de elevar la voz. Lo hace de forma no-panfletaria, sin decir nombres, sin señalar a nadie, pero eleva la voz hasta casi quebrarla con la seguridad del que tiene razones y convencimientos arraigados.
De ritmos variados e influencias diversas, la música de Muerdo es bastante inclasificable. Se trata de un trovador rompedor y muy poco tradicional del que posiblemente oiremos hablar.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos