Músicos de Cuba, Noruega y Suecia se reunirán en el festival "Peace and Love" que se celebrará los días 8 y 9 de este mes en el salón Rosado de la TropicalBenny Moré, en La Habana.
![]() Silvio Rodríguez abriendo la primera edición del festival «Peace and Love» celebrado en Cuba el 2011.
© Ivan Soca
|
El músico cubano X Alfonso, organizador del Festival, resaltó la colaboración entre artistas escandinavos y cubanos como principal propósito de la versión caribeña del festival "Peace and love", que celebra este año su tercera edición cubana.
Cuba estará representada por el cantautor Santiago Feliú, el DJ Iván Lejardi, y el grupo de hip-hop Obsesión, entre otros artistas.
Manifestó que por la parte foránea participarán las bandas Kristian Anttila, The Baboon Show, John Olav Nilsen and Gjengen, Promoe, Cleo y Thea Hjelmeland.
Tras destacar la colaboración entre músicos escandinavos y cubanos, Alfonso adelantó que para las próximas versiones se recuperarán las muestras de teatro, danza, literatura y artes plásticas.
Los organizadores del evento aspiran que para la cuarta edición se pueda llevar a otras provincias del país y ampliar el universo del "Peace and Love" fuera de las fronteras de la Isla y de los países nórdicos.
Añadió que el festival brinda la oportunidad de establecer intercambios con tendencias y estilos de otro origen y ofrece al público nacional la posibilidad de conocer sobre otras formas de hacer música.
Señaló que la cita, originaria de Suecia, llega a La Habana con el apoyo del proyecto Fábrica de Arte que agrupa manifestaciones de las más diversas tendencias.
Con el lema "Coraje, amor y esperanza", "Peace and Love" surgió en 1999 en Borlange, Suecia, con un carácter ecologista, y en la actualidad es el festival más relevante de la nación escandinava, al que asisten cada año decenas de miles de personas de varias regiones del continente y del que en la actualidad existen réplicas en China, Chile y Bulgaria.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos