El cantautor madrileño Javier Krahe ha asegurado hoy que las instancias oficiales están en contra de la cultura, como lo demuestra la subida del IVA cultural, una "verdadera agresión", aunque ha advertido de que esto siempre ha ocurrido porque en España "hay cultura, pero no civilización".
![]() El cantautor Javier Krahe, a su llegada al IES Al-Qázeres en Cáceres, donde ha participado en una charla con alumnos dentro del Aula de Cultura «Jose María Valverde» que organiza la Asociación de Escritores Extremeños.
© EFE
|
EFE – Javier Krahe ha hecho estas declaraciones durante una charla con alumnos de varios institutos de Cáceres, dentro del Aula de Cultura "Jose María Valverde" que organiza la Asociación de Escritores Extremeños.
El cantautor madrileño ha leído algunas letras de sus canciones y les ha comentado como fueron sus inicios y cómo es su proceso creativo.
En declaraciones a Efe, el cantautor ha añadido que en la época de los primeros gobiernos socialistas los ayuntamientos contrataban pero lo hacían por "pura propaganda ya que les traían sin cuidado los términos culturales".
Ha puesto como ejemplo al exalcalde de Madrid Enrique Tierno Galván, de quien ha dicho que apoyaba la cultura por "interés político" y "demagogia".
Sobre la situación actual del país, Javier Krahe ha dicho que le parece una "bazofia" con unos políticos "repugnantes que mienten sin parar, y da igual el color político ya que todos mienten".
"Estoy de acuerdo con los indignados. Los políticos no nos representan, a mí no me representan, aunque jamás les he votado a ninguno" ha destacado.
Krahe ha calificado a los políticos como "cínicos", como caricaturas de sí mismos.
Sobre las letras de sus canciones, ha explicado que nunca sabe lo que va a contar, sino que es la canción la que se lo dice.
Y sobre los temas que aborda, ha comentado que surgen de muchas formas y en ocasiones tienen que ver con cosas que lee en los periódicos.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos