L’estima venç la salvatgia (El amor vence el lado salvaje) es el título del segundo disco del proyecto multicultural liderado por Yacine Belahcene y Yannis Papaioanou.
El nuevo trabajo de Yacine & the Oriental Groove, se titula L'estima venç la salvatgia (El amor vence el lado salvaje) donde sigue y madura la línea de su anterior disco Parabòlic. Con el núcleo de los Oriental Groove ya consolidado, este disco producido gracias a un crowfunding (micromecenazgo) incorpora una producción más elaborada, con colaboraciones de músicos griegos, argelinos y un cuarteto de cuerda.
Música de aquí y de todas partes, electrónica y folk argelino; pop occidental y melodías de Grecia; funk y polirritmias, que crean un paisaje de sonidos donde lo único que no cabe son los discursos fáciles ni los ya tan gastados-tópicos sobre la multiculturalidad.
La época cambia: Yacine y sus músicos han crecido y madurado y ya no son tiempos de "discursos vacíos", son tiempos de explicar la realidad personal propia a partir de canciones como: Ténéré que habla de amor y de guerra, o Atini Boussa (Dame un beso) que habla de libertad personal y de aportar un mensaje positivo en tiempos difíciles.
El sonido de L'estima venç la salvatgia es como corresponde, rockero, urbano, duro pero sofisticado a la vez. El laúd eléctrico, lleno de wah wah y efectos de Yannis vuela con naturalidad sobre ritmos norte africanos, de reggae y pop. A ratos psicodélico, como si fuéramos ante un retorno de los grupos de los 60, a ratos tradicional, pero siempre intenso.
L'estima venç la salvatgia es un puente de unión entre los sonidos occidentales, los del Magreb y los orientales, sobre una base contundente y festiva con letras en árabe y en catalán, donde se habla del choque cultural que puede comportar ser de un lugar y de otro a la vez en todos los sentidos, como los sentimientos de amor, sentimientos de repulsa o bien el que se viven en las calles de los barrios de las grandes ciudades cosmopolitas.
Yacine Belahcene
Yacine Belahcene Benet, nacido en Padua (Italia) de padre argelino y madre catalana, fue el fundador y líder de Cheb Balowski, banda mítica del sonido "arabo-balcánico-mestizo" de la Barcelona de finales de los años 90. La continuación natural de aquel proyecto fue Nour, un grupo que también mezclaba sonidos del Mediterráneo. Ambos grupos giraron extensamente por Europa, con incursiones en los países árabes y América Latina.
Yacine, se reinventa una vez más con Yacine & the Oriental Groove, una formación multicultural dirigida por Yannis Papaioanou, laudista griego residente en Barcelona. Juntos hicieron el año 2011 el disco Parabòlic.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos