El más antiguo evento musical en Cuba, el Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, tendrá en Santiago de Cuba su edición 51 del 19 al 24 de marzo, con trovadores cubanos y de otros seis países.
![]() Pepe Sánchez
|
Unos de los atractivos en la edición 51 del Festival Internacional de la Trova Pepe Sánchez, serán las presentaciones del santiaguero Eliades Ochoa quien cantará en sitios emblemáticos de la urbe como la Casa de la Trova, el céntrico parque Céspedes y la sala de conciertos Dolores.
Artistas de Japón, República Dominicana, Ecuador, Argentina, Venezuela y México acompañarán a los cubanos en esta fiesta de las voces y las cuerdas que arrancará el martes con una ofrenda floral en la Ruta del Trovador del cementerio de Santa Ifigenia.
Con ese gesto se recordará a músicos antológicos como Miguel Matamoros, Sindo Garay, Compay Segundo, Pepe Banderas y Ñico Saquito, entre otros, y será celebrado el cumpleaños del creador del primer bolero, Tristezas, quien nombra la cita.
Durante las sesiones teóricas serán presentados los libros Como la rosa como el perfume, Sindo Garay. Memoria de un trovador, y Trío Matamoros. Treinta y cinco años de vida artística, junto al taller de la guitarra trovadoresca que también redescubrirá el género.
Trova sin traba será el espacio que acogerá, en la biblioteca provincial Elvira Cape, a jóvenes cultivadores de esa vertiente musical, y las serenatas llevarán el Festival hasta los parques, las plazas y centros laborales y estudiantiles.
La Casa de la Trova, el Salón de Son, la Sala de Conciertos Dolores y otros espacios de la ciudad acogerán la interpretación de los trovadores, como Eliades Ochoa y el cuarteto Patria, Tony Ávila y su grupo, Eduardo Sosa, presidente del evento, Pepe Ordás y Alejandro González junto a Yerba Buena.
José (Pepe) Sánchez, un sastre devenido compositor, alumbró 130 años atrás el bolero Tristeza, la pieza musical que se considera iniciadora de la trova en Cuba, por lo cual se instituyó el 19 de marzo como Día del Trovador.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos