"Montevideo no será lo mismo sin él", declaró el catalán.
Redacción/EFE - Joan Manuel Serrat ha declarado que su amigo Mario Benedetti, fallecido ayer a los 88 años, era, "como diría Machado, un hombre en el mejor sentido de la palabra, bueno".
Serrat, que puso música a los poemas de Benedetti en 1985 en el disco 'El sur también existe', recordó que ese álbum apareció, "tras las represiones de los años 70", en un momento "en el que el sur empezaba a rebelarse contra el norte después de haber sufrido mucho", para llegar a la actual América latina donde "no mandan ni los ejércitos ni Estados Unidos".
Benedetti, por aquel entonces, era "ya muy conocido", y Serrat recibía numerosos libros del uruguayo cuando "aún se regalaban libros después de los conciertos".
El compositor destacó el inmenso legado que ha dejado Benedetti a toda América Latina: "Ideales de libertad, justicia y solidaridad".
"Montevideo no será lo mismo sin él", admitió, "nos deja con el corazón un poco más desconchado", pero "Benedetti no nos dejará nunca, siempre estarán sus poesías".
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos