Portada > Opinión
Vota: +3

18 Festival BarnaSants 2013

Un último apunte a propósito del concierto de Joan Isaac

por Carles Gracia Escarp el 17/03/2013 

Luis Eduardo Aute y Joan Isaac. © Xavier Pintanel
Luis Eduardo Aute y Joan Isaac.
© Xavier Pintanel

 

Apoyar la cultura propia de un país no es llenarse la boca con soflamas patrioteras de cara a la galería. Es necesario a nivel político, educativo y de los medios de comunicación intentar abrir ventanas y propiciar canales de transmisión para los creadores en su diversidad, no cortar la cadena que hace posible que la cultura —en este caso los músicos y su obra— sea accesible a todos, nadie puede valorar algo que no tiene la posibilidad de conocer y enriquecerse con una obra o un artista que no sabe que existe.

 

Es imprescindible además reconocer públicamente el valor de todos los que con su contribución al arte mejoran la sociedad, es vital apoyar la cultura propia activamente por quien tiene los medios de difusión y de reconocimiento, también importa el apoyo activo por parte del público receptor, eso es en conjunto hacer un país más rico culturalmente, en ese sentido algo tendríamos que aprender de los franceses.

 

Sintomático y orientativo al tiempo que preocupante por el empobrecimiento cultural que supone es, por ejemplo, que un veinteañero de Barcelona no sepa ni por casualidad quien es o qué ha hecho de meritorio por su lengua y su cultura el cantautor Joan Isaac o que un joven de Madrid no sepa quién o a qué se dedica Luis Eduardo Aute, y lamentablemente así sucede, pregunten y verán el resultado, la misma cuestión pero invirtiendo el orden de autores y lugares de consulta sería ya como pedirle peras al olmo, misión imposible. Es evidente que todo debe cambiar.

 

Muchas cosas no funcionan hoy en esta sociedad que premia especialmente lo superficial y lo vano, si se arrincona y se acaba con la cultura con mayúsculas no hay ya esperanza, no hay futuro, no seremos nada.

1 Comentario
#1
marc
catalunya
[19/03/2013 18:56]
Vota: +1
Excelente artículo, aunque el pesimismo del último párrafo me ha dejado algo noqueado. Está en nuestras manos evitar este panorama que se avecina gris oscuro (según el autor), así que pongámonos manos a la obra y colaboremos con nuestro pequeño grano de arena en favor de la CULTURA. Porque... caer en el tremendismo... de qué nos serviría?
Gràcies, Carles Gracia Escarp. Repito: excelente artículo.






 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM