El trovador cubano Silvio Rodríguez apoya la reforma migratoria que ha aplicado el gobierno de su país y pidió a otros países que hagan lo mismo porque "solo dan visas a la oposición".
![]() Silvio Rodríguez en el concierto que dio en Lima en el 2007.
© Giancarlo Shibayama/El Comercio
|
"Nuestras leyes migratorias respondían a otro momento histórico, por eso apoyo la rectificación que se ha hecho. Ahora vemos que hay países que solo dan visas a la oposición y no a los cubanos que quieren conocer el mundo. Esos países deberían hacer ahora su propia reforma migratoria", señaló el cantante en una entrevista publicada hoy por el diario peruano El Comercio.
Silvio Rodríguez, quien el 19 de abril actuará en Lima, añadió que en los próximos años espera ver a Cuba "soberana, como es ahora, más desarrollada económicamente y sin bloqueo".
El trovador cubano también dijo que "nunca como ahora la frivolidad invade espacios", aunque consideró que el género de la trova "siempre ha sobrevivido porque sus cultores vienen del pueblo y son sinceros, y sus defensores son irreductibles".
Rodríguez anunció que está mezclando un disco grabado hace 20 años con el grupo Diákara y componiendo nuevas canciones porque tiene "en mente algo más actual".
Sobre su próximo concierto en Perú manifestó su satisfacción por "volver al país de los incas", poder compartir "con su público maravilloso" y "volver a saborear la comida peruana".
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos