La justicia chilena decidió hoy dejar en libertad provisional a cuatro de los siete exmilitares que estaban en prisión preventiva, procesados por el asesinato de Víctor Jara, ocurrida pocos días después del golpe de Augusto Pinochet, en 1973.
La Novena Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago concedió hoy la libertad bajo fianza a cuatro oficiales en retiro del Ejército que están enjuiciados por el asesinato del cantautor chileno Víctor Jara, en septiembre de 1973.
Para dejarlos en libertad, precisaron las fuentes, se tuvo en cuenta la fecha en que ocurrieron los hechos que se investigan —septiembre de 1973— y la "irreprochable conducta anterior de los procesados".
Los beneficiados son Edwin Dimter Bianchi, Nelson Hasse Mazzei, Raúl Jofré González y Luis Bethke Wulf, todos ellos procesados como cómplices del homicidio de Víctor Jara.
La Corte les impuso una fianza de 1 millón de pesos (unos 1.650 euros) para cada uno, con lo cual los cuatro podrían abandonar hoy mismo el Penal Cordillera, una prisión militar situada en el sector santiaguino de Peñalolén.
Allí se encuentran también otros dos procesados, Jorge Smith Gumucio y Hugo Sánchez, mientras que Roberto Souper Onfray, que al parecer sufre problemas mentales, permanece en un hogar de ancianos en calidad de detenido.
El excoronel Hugo Sánchez está procesado como presunto autor material del asesinato de Víctor Jara junto al exoficial Pedro Barrientos, quien vive en Estados Unidos y cuya extradición ha sido solicitada a ese país.
"La libertad bajo fianza de cuatro de las personas involucradas es simplemente aprobar lo que el ministro instructor de la causa ha estimado que era ya posible", comentó el abogado querellante, Nelson Caucoto, sobre el avance del proceso, que aún debe ser ratificado por la Corte Suprema.
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos