Portada > Actualidad
Vota: +0

«Dónde iremos a parar si se apaga Balderrama»

Muere Juan Balderrama

REDACCIÓN el 03/04/2013 

El dueño de la emblemática peña Boliche Balderrama, Juan Balderrama, murió el martes consecuencia de una insuficiencia cardíaca. Tenía 79 años.

Juan Balderrama ante «el templo del folclore argentino», el mítico boliche Balderrama.
Juan Balderrama ante «el templo del folclore argentino», el mítico boliche Balderrama.

 

Los restos de Juan Balderrama fueron velados en San Martín y Esteco donde se encuentra "el templo del folclore argentino" y posteriormente fue cremado a pedido de la familia.

 

Juan Balderrama padecía de problemas en sus piernas, lo que le impedía tener estabilidad; a lo que se le habían sumado complicaciones en los pulmones.

 

Pasadas las 5 de la madrugada, Juan debió ser internado de urgencia en la terapia de la clínica Santa Clara, donde sufrió un ataque cardíaco que le causó la muerte.

 

Juan Balderrama era hijo de Antonio Balderrama y Remigia Zurita, quienes a mediados del siglo pasado instalaron una picantería que después pasó a ser no sólo de Juan sino también de sus hermanos Daría y Celestino.

 

Con el tiempo, se convirtió en el "templo del folklore argentino", por haber inspirado a artistas salteños y de todo el país, incluso a Manuel José Castilla y Gustavo "Cuchi" Leguizamón, quienes escribieron la zamba Balderrama, que Mercedes Sosa dio a conocer en el mundo.

 

2 Comentarios
#2
Sofía Sánchez Romero
España
[04/06/2016 10:11]
Vota: +0
Igual me pasa a mi. No soy de ese pais maravilloso. Soy española, de Toledo, pero ya desde pequeña se escuchaba en mi casa esa musica folklorica de toda Hispanoámerica. Y al igual que vd.tenemos musicas de todos los paises. Y a Mercedes Sosa se la idolatra " por estos pagos". Creo que es la voz femenina más importante ... del mundo.
#1
JAVIER MANZANERO
ESPAÑA
[06/04/2013 11:21]
Vota: +0
Desde siempre tuve la curiosidad de conocer la ubicación del mítico sitio. A OMAR BERRUTI, cantante argentino (buen folclorista, por cieerto)
le escuché en Madrid (En otro sitio mítico, también,
llamado TOLDERÍA y que por desgracia para los amantes de la música de allá, ya desaparecido)hablar
de BALDERRAMA. Ahora celebro conocer su ubicación y
siento la desaparición de su fundador. Parece que las noches de BALDERRAMA eran de lo mejor, según
decía el ya mencionado OMAR.Amantre, como soy, de
esa música hubiera disfrutado muchísimo, muchísimo.
De todas formas poseo buena colección musical de Ar-gentina y toda América del Sur.






 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM