El trovador cubano Silvio Rodríguez y el popular salsero emigrado Issac Delgado, compartieron escenario la noche del viernes en un barrio de La Habana, borrando fronteras políticas que prevalecieron por décadas.
![]() El cantautor cubano Silvio Rodríguez, a la derecha, posa con su compatriota y músico Issac Delgado, que vive en Estados Unidos, luego de que el veterano lo invitara cantar en el escenario de un barrio popular de La Habana, el viernes 29 de marzo de 2013.
© Franklin Reyes
|
Silvio Rodríguez, uno de los defensores más firmes de la revolución cubana, rompió el tabú e invitó a subir a su escenario al salsero Issac Delgado, quien emigró de la isla en 2006 hacia Estados Unidos.
Vestido de saco negro y visiblemente emocionado, Delgado subió el viernes a una tarima colocada al aire libre —cuya única decoración era una bandera cubana— en una calle del popular barrio Tamarindo.
En total fueron cuatro los temas que interpretó. Abrió con el popular, Necesito una amiga, un tema con un pegajoso estribillo y mucho sabor cubano que el público coreó y bailó. Luego, en agradecimiento a Silvio Rodríguez, interpretó Quién Fuera una vieja canción del trovador, para seguir con el tema El Solar la California y cerrar con un inédito Cubanos y que espera grabar con los Van Van.
"Este es mi país, yo soy cubano y cantarle a mi pueblo y a mi país es tan normal como mi pura vida", dijo Delgado a periodistas pocos minutos antes de comenzar el concierto.
No hubo canciones a dueto con Rodríguez, quien sí lo presentó afectuosamente. "Hoy tenemos a un viejo y querido amigo...muy querido por nuestro pueblo, muy merecidamente", dijo Rodríguez, al cederle el micrófono.
Silvio Rodríguez puso la sorpresa cuando interpretó por primera vez en público la Exposición de mujer con sombrero, suite de cuatro canciones de la que sólo ha grabado la segunda: Óleo de mujer con sombrero y que está formada, además de esta, por Dibujo de mujer con sombrero, Detalle de mujer con sombrero y Mujer sin sombrero.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos