El escritor, poeta y compositor jerezano, Antonio Gallardo, falleció ayer viernes 12 de abril en Jerez, su tierra natal.
El letrista y compositor jerezano Antonio Gallardo Molina ha falleció ayer a los 87 años de edad. Gallardo destacó por su creatividad polifacética y fue un apasionado del folclore y uno de los más importantes autores y compositores de letras y melodías flamencas de la ciudad.
El Cabildo Viejo acogió ayer tarde la capilla ardiente del letrista y compositor jerezano, hasta las 12 de la noche. Hoy, permanecerá abierta de 9.30 horas a 10.30 horas.
Antonio Gallardo Molina nació el 27 de septiembre de 1925 en Jerez de la Frontera (Andalucía, España), donde se crió y disfrutó desde niño del flamenco y la copla, convirtiéndose en uno de los más importantes autores y compositores de letras y melodías flamencas, que son fiel reflejo de los valores esenciales de la cultura jerezana.
Fotógrafo, poeta, músico, pregonero, nunca se resignó a la vida lineal y monótona. Es autor de varios libros líricos La Pasión según Jerez, Luna de Nisán, Apenas yo o La Berajah del Cante; de varias obras de teatro como El Anuncio, Noches de luna nueva, El público o Los novatos; y de una larga lista de villancicos jerezanos, en torno a los cuales se reúnen las familias y los amigos en armonía, cuando llega cada año la Navidad: De tu carita divina, La hojita verde, A la rosa y el clavel o Al son de las panderetas. Pero sobre todo Antonio Gallardo Molina es autor de más de 700 temas musicales Maldigo tus ojos verdes, Bulerías de la Plaza del Arenal, Sola, Dinero y riquezas, La senda del viento, Trono de marfil o Torre de arte.
Fundador y director de la primera Academia Flamenca de Cante, Baile y Guitarra de Jerez, fue miembro de la Real Academia de San Dionisio desde 1986, y de la Cátedra de Flamencología, colaborador de la Cadena COPE, Radio Jerez, Localia y Diario de Jerez.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos