Los restos del poeta chileno Pablo Neruda, exhumados a principios de esta semana, serán trasladados a un laboratorio de Carolina del Norte (Estados Unidos) para que se realicen allí completos exámenes toxicológicos que servirán para determinar, de forma definitiva, la causa de la muerte del poeta.
EP - Así lo ha adelantado el abogado y sobrino del fallecido escritor, Rodolfo Reyes, quien en declaraciones al periódico 'El Mercurio' ha aclarado que no todos los análisis tendrán lugar en Santiago.
En la capital chilena, los expertos del Servicio Médico Legal tratan de detectar signos del cáncer que, según la versión oficial, causó la muerte del poeta en 1973. La próxima semana, en una fecha aún por determinar, el cuerpo viajará a Estados Unidos, ha explicado Reyes.
La versión oficial sostiene que Pablo Neruda falleció el 23 de septiembre de 1973 en la Clínica Santa María a causa de un cáncer de próstata. No obstante, su ex chofer Manuel Araya asegura que agentes de la dictadura de Augusto Pinochet le inyectaron una sustancia letal en el estómago durante su estancia en dicho centro sanitario.
El proceso judicial comenzó en mayo de 2011, cuando el Partido Comunista, al que pertenecía Neruda, interpuso una querella basándose en el testimonio de Araya, que apuntó por primera vez que el poeta chileno podría haber sido asesinado.
El abogado y sobrino de Neruda ha declarado que, pese a toda la expectación que ha levantado la exhumación y el análisis de los restos del escritor, la familia está tranquila. En este sentido, ha destacado que "los procedimientos se han realizado con mucha rigurosidad".
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos