El encuentro internacional "Abril para vivir", surgido en el 2001 en Granada en homenaje a Carlos Cano, unirá este año la canción de autor y la poesía con una programación que se prolongará hasta mayo y que incluirá una exposición gráfica sobre la historia de este género musical en España.
EFE - En rueda de prensa, el director del festival, Juan Trova, ha explicado que el encuentro está este año dedicado a la lectura de la poesía porque sin ella no habría canción de autor.
Para ello, el Ayuntamiento ha editado libretos en los que figuran poemas de autores como Andrés Neuman y Luis García Montero, entre otros.
El primer concierto tendrá lugar el próximo 17 de abril y correrá a cargo del uruguayo Daniel Drexler, hermano del cantautor Jorge Drexler, y continuará el próximo 24 de este mes con un tributo a Carlos Cano de la mano del músico onubense Juan Santamaría.
Alberto Alcalá, considerado uno de los cantautores más jóvenes y prometedores del panorama español, y Antonio Álvarez serán otros de los participantes en el certamen, cuya final tendrá lugar el 27 de abril en la Plaza de las Pasiegas con la actuación de Víctor Lemes, ganador de la edición del año pasado, ha explicado Trova.
Este año, el festival se prolongará hasta el 2 de mayo con la actuación de Suhail Ensemble, que hace música andalusí muy cercana a la poesía del Magreb y Al-Ándalus.
Al certamen se han presentado 58 maquetas de cantautores procedentes de España, Italia, Brasil, Francia y Uruguay, entre otros.
Este año, el festival incluye además la muestra Y la palabra se hizo música, un recorrido gráfico sobre la historia de la canción de autor en España desde los años cincuenta.
En ella se exhibirán carátulas de discos, cartelería inédita de conciertos de la Transición y épocas anteriores y fotografías.
Para el concejal de Cultura, Juan García Montero, "Abril para vivir" es una oportunidad de conocer una expresión musical especialmente vinculada a Granada.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos