El trovador cubano Silvio Rodríguez ha llegado a las 21:45 (hora local) al aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz (Bolivia) donde hoy ofrecerá un concierto a partir de las 20:30.
![]() Silvio Rodríguez a su llegada al Hotel Los Tajibos de Santa Cruz (Bolivia).
© Fuad Landívar
|
El trovador cubano Silvio Rodríguez aterrizó ayer en el aeropuerto de Viru Viru de Santa Cruz en el vuelo 125 de Copa Airlines procedente de Costa Rica con conexión en Panamá.
A su llegada, un fuerte operativo de seguridad del Gobierno formado por 8 vehículos 4x4 con los cristales tintados le esperaban a pie de pista y para emprender su recorrido hasta el Hotel Los Tajibos que es donde se aloja el trovador y su comitiva.
Silvio Rodríguez ofrecerá un concierto hoy a las 20:30 en el Estadio Ramón Tahuichi Aguilera de Santa Cruz, donde lo esperarán más de 31 mil personas para ser protagonistas de su regreso después de 30 años de no visitar Bolivia.
Desde el sábado, las rutas hacia Santa Cruz, ubicada a 865 kilómetros de La Paz, estaban atestadas, por lo que se precisó un refuerzo del transporte hacia esa región.
Desde el 3 de abril, centenares de personas formaban filas frente al Ministerio de Culturas en La Paz para obtener los boletos, y según constató Prensa Latina, al filo del mediodía, la cola, principalmente de jóvenes, abarcaba más de media manzana por los laterales de la institución.
"Nos esperábamos una gran respuesta, pero no a este nivel. Esta gente ha estado esperando desde la mañana y no se ha movido. Lo mismo, nos informan, está pasando en las otras ciudades", aseguró el ministro de Cultura Pablo Groux.
"Teníamos muchos deseos de hacerlo, por el aguerrido pueblo boliviano y por su digno presidente, Evo Morales. Tuvimos que escoger Santa Cruz y no La Paz u otra ciudad por razones de altura y de salud", escribió el cantautor en su blog Segunda Cita.
El concierto forma parte de una gira de Rodríguez por otros países de la región como Costa Rica y Perú, acompañado por los músicos del Trío Trovarroco, la flautista Niurka González y el percusionista Oliver Valdés, todos de Cuba.
La anterior actuación del trovador en Bolivia tuvo lugar en 1983, meses después de la reapertura democrática del gobierno de Hernán Siles Zuazo.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos