Portada > Actualidad
Vota: +0

En Argentina

Raly Barrionuevo retoma la gira de «Rodar»

AGENCIAS el 16/04/2013 

El trovador santiagueño retomará el jueves a las 19:00 la gira de presentaciones de su más reciente álbum "Rodar" al que, pese a sus variaciones rítmicas, define como un disco folclórico. "Si no me paro en ese cimiento, lo mío sería un castillito de arena", afirma.

Raly Barrionuevo.

 

Télam - "Hice un disco con una sola chacarera, ninguna zamba y varias búsquedas, pero lo siento folclórico porque eso es lo que aprendí de mi familia y de mi pueblo y porque mi música se vendría abajo sin eso", explica Barrionuevo en una entrevista con Télam.

 

En busca de señales capaces de definir una estética que lo convirtió en una de las expresiones salientes de la música nativa, indica que "por ahí la potencia que alcanzo tocando Chacarera del exilio no sé si la tengo en la versión de Hasta siempre por más guitarra distorsionada que utilice".

 

Durante una relajada charla en la cocina de la productora ubicada en el barrio porteño de Chacarita, el cantautor que ha sabido nutrir de rabia, verdad y testimonio al folclore, anuncia que el reencuentro con la atmósfera de Rodar tras el paréntesis impuesto por los festivales veraniegos, "le va a dar una vuelta de rosca a nivel sonoro a esas canciones".

 

"La presentación —anticipa— tiene una trama, un hilo que seguimos, pero además pasan cosas distintas y me gustaría que para antes de fin de año pueda hacer un disco en vivo para que quede un registro de eso y de lo que pasa con la gente".

 

La serie de Rodar, el octavo álbum de su cosecha, comenzará el jueves en el Vorterix (Federico Lacroze y Álvarez Thomas, Buenos Aires) y continuará el sábado en el Auditorium de Mar del Plata.

 

El viernes 26 llegará al teatro Martín Fierro del complejo José Hernández de San Salvador de Jujuy y, un día después, al salteño teatro Del Huerto.

 

"Está buenísimo saber que hay público que viene a verme y puedo ponerme a hacer una vertical y va a estar todo bien igual, pero no es que llegué de pronto y me convertí en un fenómeno, sino que son muchos años de laburo y siento que la gente está de verdad y no porque la han bombardeado desde la radio con mis canciones", reflexiona.

 

En ese tránsito acerca de propuestas, continuidades y libertad, confiesa que "todos nos reprimimos cosas, sobre todo cuando uno se siente como expuesto porque sabe que hay una cierta expectativa, pero he tratado de sacarme todo pensamiento al respecto y lograr que cada disco sea un hecho único".

 

Desde lo personal, el autor de piezas como Ey, paisano, Zamba y acuarela, Oye Marcos y Cuarto menguante, consigna que "yo necesito desprenderme de lo anterior y para mí está bueno largarse un poco al vacío y sentir ese vértigo para no caer en un aburrimiento".

 

El músico que será veedor del Movimiento Campesino de Santiago del Estero-Vía Campesina, organización que integra, en el juicio por el asesinato de Cristian Ferreyra, añade que "no quisiera apelar a ninguna fórmula que me haya resultado".

 

"Básicamente necesito asumir el riesgo", redondea el hacedor de una discografía en donde también figuran placas como El principio del final (1995), Circo criollo (2001), Población Milagro (2003), Noticias de mi alma (2007) y Radio AM (2009).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Patricio Wang en Chile

por Ricardo Tapia el 03/11/2025

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM