Ayer se presentó en rueda de prensa en la sede del Departamento de Cultura del gobierno catalán la segunda edición de la Bienal Uruguay-Cataluña que este año se llevará a cabo en diversas localidades catalanas del 23 de abril al 26 de mayo.
La Bienal —que en su pasada edición se celebró en Uruguay— llega a Cataluña para presentar una programación de actos que abarcan la música, el teatro, el cine, la literatura y les artes plásticas de este país latinoamericano.
El acto fue sido presidido por el conseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Ferran Mascarell; por el embajador de la República Oriental del Uruguay en España, Francisco Bustillo; por el teniente de alcalde y regidor de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Ciurana; y por el director de la Bienal, Pere Camps.
En la presentación, realizada en el Palau Marc, sede del Departamento de Cultura ubicado en la Ramblas barcelonesas, se han dado cita otras destacadas personalidades vinculadas con las poblaciones de l’Hospitalet de Llobregat y Altafulla —localidades que también participan en la Bienal—; con la Casa América de Barcelona; el consulado uruguayo en la ciudad condal, con el Instituto de cultura Ramon Llull y la Sociedad General de Autores española.
Pere Camps, el director de la Bienal, fue el primero en hacer uso de la palabra para presentar detenidamente los datos más notables que se presentan en la programación, en especial, el homenaje que hoy 23 de abril, día de Sant Jordi, se rendirá a la escritora Cristina Peri Rossi a la que el embajador uruguayo Francisco Bustillo librará el premio Delmira Agustini.
"Los puentes culturales con Latinoamérica son fundamentales", ha destacado Pere Camps
El conseller de Cultura Ferran Mascarell durante su intervención dijo que esperaba que “seamos unos buenos anfitriones”.
Por su parte, el embajador uruguayo, que fue nombrado en el cargo el pasado mes de febrero, mostró su satisfacción por esta su primera visita a Barcelona, indicando la importancia que, bajo el punto de vista uruguayo, tiene una muestra cultural como esta.
Jaume Ciurana por su parte expresó la voluntad de la ciudad de Barcelona en que esta bienal tenga continuidad.
![]() Presentación de la II Bienal Uruguay-Cataluña 2013. De izquierda a derecha: Jaume Ciurana, teniente de alcalde y regidor de Cultura del Ayuntamiento de Barcelona; Ferran Mascarell, conseller de Cultura de la Generalitat de Cataluña; Francisco Bustillo, embajador de la República Oriental del Uruguay en España; y Pere Camps, director de la Bienal.
© Xavier Pintanel
|
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos