La cantautora argentina Teresa Parodi y la uruguaya Ana Prada presentan su primer disco conjunto, Y qué más, fruto de su colaboración en los conciertos Cosido a mano y a medida.
Y qué más es un disco que pone su acento en el encuentro generacional de dos cantautoras de América del Sur. Una de la orilla argentina del río de la Plata, Teresa Parodi, con un largo camino recorrido con la canción popular del continente y la otra de la orilla uruguaya de ese mismo río, Ana Prada que ya está anotando fuertemente su nombre entre los más importantes de la nueva camada.
Las acerca la raíz más honda de la cultura compartida y las diferencia el tiempo en el que aparecen con su canto. Este disco las reúne por decisión propia para proponer canciones urbanas y rurales.
Un poco de cada una en cada tema compuesto a dúo, da cuenta de una realidad contundente: la amalgama y la integración de una sociedad sincera.
Y qué más es fresco y audaz, enraizado y nuevo. Su sonido actual apunta a todas las generaciones.
Su aparición es sin duda una noticia gratificante para el mercado regional y latinoamericano.
Teresa Parodi y Ana Prada, acompañadas por notables músicos y con la dirección artística de Matías Cella, logran un material hermoso y contemporáneo.
Listado de temas
1 Parte de mi corazón (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)
2 Para encontrarme en vos (L: Teresa Parodi y Ana Prada - M: Ana Prada)
3 Y qué más (L: Teresa Parodi - M: Teresa Parodi y Ana Prada)
4 Cuando de mí te olvidas (L: Teresa Parodi y Ana Prada - M: Teresa Parodi)
5 Chamarrita cantora (L y M: Teresa Parodi)
6 La otra orilla (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)
7 A las 6 de la tarde (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)
8 La del Tata (L: Ana Prada - M: Teresa Parodi)
9 Vuelvo (L y M: Teresa Parodi)
10 Zamba de la duda (L y M: Teresa Parodi y Ana Prada)
11 Del ida y vuelta (L: Teresa Parodi - M: Ana Prada)
12 El tum tum (L: Ana Prada - M: Teresa Parodi)
El álbum blanco para Silvio Rodríguez, producido en La Habana, reúne once canciones —siete de ellas inéditas— en nuevas versiones a cargo de artistas latinoamericanos y españoles; el primer adelanto es Las nubes, interpretado por el chileno Manuel García
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos