Portada > Actualidad
Vota: +0

XIX festival La Mar de Músicas de Cartagena 2013

Julieta Venegas y Javiera Mena cerrarán una Mar de Músicas dedicada a Perú

AGENCIAS el 30/04/2013 

La mexicana Julieta Venegas, la chilena Javiera Mena y la española Mala Rodríguez cerrarán la decimonovena edición del festival La Mar de Músicas, de Cartagena (Murcia, España), dedicada a Perú y que contará con 33 conciertos.

Julieta Venegas © EFE
Julieta Venegas
© EFE

 

EFE - El festival La Mar de Músicas de Cartagena, que se desarrollará del 19 al 27 de julio, tendrá cinco conciertos más que en su anterior edición, y 8 de ellos serán gratuitos, ha informado hoy la organización.

 

El festival comenzará el 19 de julio con la actuación de la irlandesa Sinead O'Connor, que presentará su nuevo disco en el que será el único concierto de esta artista en España.

 

También darán sus únicos conciertos en España en este festival los peruanos Dengue Dengue Dengue (también el 19 de julio), sus compatriotas Novalima y Miki González (día 20) y el inglés Sam Lee (día 19), considerado uno de los principales renovadores del folk, todos ellos en su primera actuación en España.

 

Lo mismo ocurre con la peruana Eva Ayllón, considerada la gran dama del folclore musical criollo (21 de julio), el ghanés Ebo Taylor (día 22), la holandesa Nynke (día 26), los estadounidenses Chicha Libre (día 26), la portuguesa Carmino, los comoreños Imany y el colombiano Monsieur Periné (todos el día 25).

 

La peruana Susana Baca dará su único concierto del año en España en Cartagena, donde recibirá el premio del festival, el 22 de julio, por su "magnifica difusión en todo el mundo de los ritmos afroperuanos" y su trabajo por los Derechos Humanos, en un concierto junto a la colombiana Andrea Echevarri (Aterciopelados) y el bailaor flamenco español Juan de Juan, entre otros artistas invitados.

 

El 20 de julio actuará La Pandilla Voladora, formada por Muchachito Bombo Infierno, Tomasito, Albert Pla, Lichis (La Cabra Mecánica) y Canijo de Jerez.

 

Pasará de nuevo por La Mar de Músicas el brasileño Arnaldo Antunes, acompañado por los malienses Toumani Diabaté y Edgar Scandurra (20 de julio).

 

La ganadora del Goya a la mejor canción de 2012, Silvia Pérez Cruz, actuará el 21 de julio, y la recién nominada a los premios Grammy Bukia, acompañada por el vocalista de jazz Gregory Porter, lo hará el 23 de ese mes.

 

También tocarán los colombianos Ondatrópica, los catalanes La Pegatina, el portugués Antonio Zambujo y los peruanos Cumbia All Stars, todos ellos el 24 de julio.

 

Los sudafricanos Skip & Die (19 de julio), el brasileño Lucas Santana (día 22), el griego Iman Baildi (23), la joven vanguardista estadounidense Julia Holter (25), su compatriota Eli Paperboy Reed (26) y los españoles La Bien Querida y Mangaporhombro (26) completan el cartel junto a los sudafricanos BCUC, ganadores del programa "Vis a Vis", de Casa África, que tocan el 27 de julio.

 

La mexicana Julieta Venegas, la chilena Javiera Mena y la española Mala Rodríguez cerrarán la decimonovena edición del festival La Mar de Músicas, de Cartagena.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
31 Festival BarnaSants 2026

el 14/11/2025

El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.

HOY EN PORTADA
VII Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Viña del Mar

por Ricardo Tapia el 17/11/2025

El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM