Portada > Actualidad
Vota: +0

Instrumento popular venezolano por excelencia

El cuatro es declarado Bien Cultural de la Nación en Venezuela

REDACCIÓN el 03/05/2013 

El cuatro, pequeña guitarra de cuatro cuerdas de origen venezolano, fue declarado Bien Cultural de la Nación en la sede del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) con el lanzamiento del programa Cuatro Cuerdas una Patria, ante la presencia de diversos cuatristas y representantes de instituciones musicales del Ministerio para la Cultura.

De izquierda a derecha: Luis Pino, Ángel Martínez, Cecilia Todd, José Cheo Hurtado y Marcel Montcourt.
De izquierda a derecha: Luis Pino, Ángel Martínez, Cecilia Todd, José Cheo Hurtado y Marcel Montcourt.

Raúl Grioni, presidente del IPC, dijo que el cuatro "constituye la base rítmica y melódica en la mayoría de nuestras manifestaciones culturales y festividades, reúne el mayor número de diseños y métodos de aprendizaje, existe gran cantidad de cultores y cultoras y a su vez una diversidad de formas y repertorios, además es un elemento integrador de nuestra música".

 

Por su parte, Marcel Alejandro Moncourt, pupilo del maestro José Cheo Hurtado, ofreció un recorrido por la historia del instrumento y compartió su experiencia como aprendiz, culminando sus palabras de la siguiente manera: "Me siento capaz de motivar a jóvenes y adultos porque nunca es tarde para descubrir lo maravilloso que es este instrumento musical".

 

Los fabricantes de cuatros, tuvieron presencia y voz en el acto; Alexander Paredes sugirió impulsar los talleres de construcción de cuatros a nivel académico en escuelas técnicas y universitarias.

 

José Antonio Naranjo, dijo: "el cuatro es el latir del corazón del músico y creador". El programa de actividades se titula Cuatro Cuerdas una Patria e inicia con el concurso de obras musicales realizadas especialmente para el instrumento, así como concursos de cuentos infantiles que giren alrededor del instrumento musical como tema central de la historia. También se tiene previsto realizar giras nacionales e internacionales con los músicos y agrupaciones que tengan el cuatro como instrumento solista o acompañante.

 

El viceministro para la Economía Cultural Humberto González manifestó que "el cuatro es un constructor de la venezolanidad y por ello debe estar metido en las escuelas".

 

Se presentaron en el evento destacados difusores como Luis Pino, Marcel Moncourt, los hermanos Gustavo e Israel Colina, los maestros José Cheo Hurtado y Ángel MartínezCecilia Todd, quienes ofrecieron un emotivo cierre con la interpretación de varios temas populares venezolanos.

 

En junio se estrenará el documental Cuatro cuerdas una Patria a cargo del Sistema Nacional de las Culturas Populares; el Festival de las Tradiciones que tendrá como protagonista al cuatro. Luego, se llevará a cabo un reconocimiento a la labor de académicos, maestros honorarios, fabricantes y artesanos y exposiciones multimedia en varios museos del país. También se abrirán festivales en liceos, se publicarán métodos de enseñanza y la segunda edición de Venezuela Disco con el cuatro como protagonista.

 

El cuatro es un instrumento de la familia de la guitarra de origen venezolano. Menos en algunas manifestaciones de música de los pueblos amazónicos y en música afro-venezolana el cuatro se utiliza en todas las manifestaciones musicales en los 24 estados del país.

 

Aun así, el cuatro ha traspasado fronteras y actualmente se utiliza con cierta asiduidad en Latinoamérica, especialmente Chile y Argentina, y en Europa en la zona mediterránea.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM