Portada > Opinión
Vota: +0

II Bienal Uruguay-Cataluña 2013

Julieta Rada: «Para que te vaya bien con la música en Uruguay, primero ha tenido que irte bien en otro lado»

por Josep Maria Hernández Ripoll el 10/05/2013 

La joven artista uruguaya Julieta Rada, hija de Rubén Rada, participa en la II Bienal Uruguay-Cataluña con tres conciertos en Barcelona, L’Hospitalet i Altafulla.

Anoche Julieta Rada en la Sala Luz de Gas de Barcelona. © Xavier Pintanel
Anoche Julieta Rada en la Sala Luz de Gas de Barcelona.
© Xavier Pintanel

 

Anoche Julieta Rada debutó en la sala Luz de Gas de Barcelona y le esperan dos conciertos más: hoy viernes en el Auditori Barradas de l’Hospitalet y el próximo domingo en la Plaça dels Vents d’Altafulla.

 

Con sólo un disco editado, Afrozen (2012), la hija del famoso Rubén Rada, trabaja para hacerse un hueco en el mundo de la música ahondando en un estilo estilístico que ella misma define como la fusión entre el candombe y el funk, entre los ritmos tradicionales de su país Uruguay y el estilo que escuchaba durante la época en que vivió en los Estados Unidos.

 

El Ministerio de Educación y Cultura uruguayo la ha escogido para participar en esta Bienal después de ganar dos primeros premios y un tercero en un concurso de composición de canciones. Doble satisfacción para esta joven artista de poco más de veinte años, que aspira a hacerse un nombre en el mundo de la música.

 

¿Satisfecha de poder venir a Europa por primera vez?

 

Muy contenta. Cuando me lo dijeron mes puse muy feliz, pero nerviosa al mismo tiempo por si al final no salía, que en Uruguay nunca se sabe. Estos son unos conciertos en los que he puesto muchas expectativas.

 

¿Cómo son las expectativas en Uruguay?

 

No es fácil ser músico en Uruguay. Los que mejor funcionan son aquellos que previamente tuvieron que irse al extranjero. Por que, para que te vaya bien Uruguay, primero ha tenido que irte bien en otro lado.

 

¿Afecta a su carrera tener un apellido tan conocido como el de Rada?

 

Si mi apellido tiene un peso, es más por un aspecto personal que profesional. Me afecta para hacer canciones, por ejemplo, ya que mi papá es muy talentoso y espontáneo, hace canciones en un instante. Yo, en cambio, necesito más tiempo. Pero lo que la gente opine de ello, de que me vea como la hija de Rubén Rada, no me importa nada.

 

¿Cuáles son sus aspiraciones en el mundo de la música?

 

Trabajo para conseguir un sonido personal. El disco ha tenido muy buena aceptación, aunque en estos momentos es muy complicado vender discos en cualquier parte del mundo. Pero, para ser un primero, funcionó. Quiero seguir en esta línea de candombe-funk y ello quedará plasmado en el segundo trabajo que quiero empezar a grabar a mi regreso al Uruguay.

 

Julieta Rada y su banda en la la Sala Luz de Gas de Barcelona. © Xavier Pintanel
Julieta Rada y su banda en la la Sala Luz de Gas de Barcelona.
© Xavier Pintanel







 
PUBLICIDAD
ARTÍCULOS DEL MISMO AUTOR
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 20/10/2025

La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM