La impronta andina del multiinstrumentista Gustavo Patiño entrega una nueva muestra de interculturalidad con un material casi enteramente propio que registró entre mediados y fines del año último en las provincias de Córdoba y Jujuy.
 Télam - Referente de un folclore que suena sin pedirle permiso a Buenos Aires y que ha sabido esquivar el reconocimiento de algunas luminarias (que Mercedes Sosa grabe su tema Escondido en mi país o participar de la grabación de Servicio de lavandería, de Shakira), demuestra la decisión de seguir encarnando la fusión de Gustavo Patiño.
Télam - Referente de un folclore que suena sin pedirle permiso a Buenos Aires y que ha sabido esquivar el reconocimiento de algunas luminarias (que Mercedes Sosa grabe su tema Escondido en mi país o participar de la grabación de Servicio de lavandería, de Shakira), demuestra la decisión de seguir encarnando la fusión de Gustavo Patiño.
Aunque ese camino a veces puede estar plagado de hibrideces, las 15 canciones reunidas en Latinoamérica Tiempos de Cambio se hermanan como un testimonio personal y festivo acerca de este momento sociopolítico.
Con las participaciones de Charli Palermo, Pablo Vignati, Marcelo Pilotto, Vivi Pozzebón, Joni Vargas, Angélica Simón y Toni Izquierdo, el material que puede descargarse gratuitamente de la dirección www.gustavopatiño.com.ar/descargas.html, contiene un valioso documento de la cultura autóctona con la poesía Ofertorio, que su autor, Germán Choquevilca, grabó en 1984.
Listado de temas
1 Latinoamérica (fuego sagrado)
2 Solamente el corazón espera
3 Diosa morena
4 Ofertorio (poesía)
5 Ofertorio (canción)
6 Con libertad
7 Chasqui llajta manta
8 Huaman taki
9 Atrapasueños
10 Entre pampa y cielo
11 Jujuy de blanco
12 Evolución
13 Qanta munani (te amo)
14 Como abrojito
15 Muy dentro de mí
16 Tiempos de cambio
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

Notas legales
Servicios
			• Contacto
			• Cómo colaborar
			• Criterios
			• Estadísticas
			• Publicidad
Síguenos