Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad discográfica

Adrián Goizueta llega con los sonidos asumidos «de San Telmo a San José»

AGENCIAS el 12/05/2013 

El cantautor argentino-costarricense está presentando por diversos escenarios locales las canciones reunidas en el reciente álbum, Soy, de San Telmo a San José, donde reafirma una estética en la que el músico prima sobre el trovador.

Portada del disco «Soy, de San Telmo a San José» de Adrián Goizueta.Télam - "No me siento un cantautor, soy, sobre todas las cosas, un músico, aunque pueda hacer letras y tenga cosas para decir", especificó Adrián Goizueta durante una entrevista con Télam.

Autores relacionados

 

El artista y periodista consideró que "estoy dentro de la camada de artistas de la llamada renovación de la música latinoamericana contemporánea y si bien compartí grabaciones y escenarios con grandes cantautores como Silvio Rodríguez, Vicente Feliú y otros de Costa Rica, yo me siento más músico".

 

En la misma tónica, añadió que "cuando uno habla de cantautores también se menciona a Luis Eduardo Aute, Joan Manuel Serrat o Joaquín Sabina, unos capos en serio con una obra maravillosa, a los que yo, en cierta forma me les acoplé, pero mi objetivo está más en la música y en la combinación de distintos ritmos populares".

 

Aún con esa caracterización que lo define y lo aleja de la canción testimonial iberoamericana, Adrián indicó que "tampoco descuido las letras capaces de relatar hechos entre los que se hace mención a la realidad social de un mundo difícil".

 

Despejadas las salvedades estilísticas, apuntó que "a lo que yo hago me gusta denominarlo `música popular elaborada` ya que en ella conjugo tango, jazz, folclore y hasta lo sinfónico".

 

El mejor ejemplo de esa búsqueda estética resonó en el Grupo Experimental de Costa Rica que impulsó hace 25 años, "un conjunto de cámara con formato variado que integraron los mejores músicos del país y probablemente de toda la región y con quienes realicé una intensa actividad a nivel nacional e internacional", especificó.

 

Ya sin esos laderos, pero con idéntico espíritu, Goizueta está lanzando Soy, de San Telmo a San José al que definió como "un disco difícil de acomodar en las disquerías porque tiene Caribe, jazz, tango, folclore, trova y clásico".

 

"Todo eso —se ufanó con entusiasmo— conjugado de la manera más impura y en rica mixtura, libre pero minuciosamente escrito y elaborado".

 

Con producción del platense Javier Chalup y abundantes letras en primera persona, Soy, de San Telmo a San José reúne títulos propios como Soy, ¿Sabes qué?, ¿Cómo?, ¿Y como no?, Compañera, La murga dolorosa, Milonga mentiras, Socotroco soca, T.tango, Puente de abrazos y Vino para siempre.

 

El registro incluye, además, dos versiones personales de Libertango, en tributo a Ástor Piazzolla y Canción de las simples cosas, de Armando Tejada Gómez y César Isella.

 

El CD fue presentado en el Festival BarnaSants de Barcelona, giró por ciudades de El Salvador, Guatemala y ahora está llegando a la Argentina para una serie de recitales que ya pasó por escenarios del sur y del noroeste.

 

En la continuidad de esa gira, el sábado 18 concretará la primera de dos veladas en el porteño teatro del Viejo Mercado (al que regresará el viernes 7 de junio).

 

También en mayo cantará el 24 en Neuquén y el 25 en La Pampa. Ya en junio y en clave bonaerense, los conciertos tendrán por sede a Bolívar (el 1) y al Teatro Bar de La Plata (el 8).

 

"Antes de grabar este álbum no pensaba en la nostalgia, pero ahora descubro que en estas canciones hay un dejo de recuerdos de mi tierra", confesó.

 

Los guiños al pasado y a la argentinidad no impidieron que el intérprete resaltara la importancia de Costa Rica en su vida y en su labor musical.

 

Goizueta sostuvo que "no dejo de reconocer mi presente en Costa Rica, un país pequeño que me recibió con los brazos abiertos y me sigue cobijando".

 

En aquella tierra desarrolló una intensa actividad compositiva y arreglística con diversas agrupaciones sinfónicas y grupos de cámara, siendo la Orquesta Sinfónica Nacional de Costa Rica una repetida interprete de su obra, tal como ocurrió en la reciente gira Verano sinfónico.

 

Listado de temas

 

1 Soy (Adrián Goizueta)

2 ¿Sabes qué? (Adrián Goizueta)

3¿Cómo? (Adrián Goizueta)

4 ¿Y cómo no? (Adrián Goizueta)

5 Compañera (Adrián Goizueta - Luis Salinas)

6 La murga dolarosa (Adrián Goizueta)

7 Milonga mentiras (Adrián Goizueta - Eduardo Guerschberg)

8 Socotroco socca (Adrián Goizueta)

9 T. Tango (Adrián Goizueta)

10 Puente de abrazos (Adrián Goizueta)

11 Vino para siempre (Adrián Goizueta)

12 Libertango (Ástor Piazzola)

13 Canción de simples cosas (César Isella - Armando Tejada Gómez)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM