Portada > Actualidad
Vota: +0

Presenta «Caja de luna»

La Bruja Salguero: «Hay demasiada canción liviana en el folclore»

AGENCIAS el 15/05/2013 

La cantante argentina María de los Ángeles "La Bruja" Salguero, quien el jueves desde las 21 se presentará en el ND Teatro, aseguró que "hay demasiada canción liviana" en el folclore.

La bruja SalgueroTélam - La cantante argentina María de los Ángeles "La Bruja" Salguero afirmó que, "antes que la renovación", el artista "debe rescatar la tradición profunda" de cada paisaje sonoro.

 

Con seis discos editados y en la previa de una presentación en la sala sita en Paraguay 918, "La Bruja" Salguero enfatizó que el primer imperativo del músico es "conocer el pasado".

 

"Veo muchos músicos jóvenes que desconocen el pasado musical y nuestras tradiciones. El folclore puede andar por el camino de la renovación, pero para renovar primero hay que conocer", expresó en diálogo con Télam.

 

"Muchos artistas hablan de forjar el folclore del futuro; pero yo no acuerdo con eso; ante todo hay que saber qué es lo que viene de atrás, qué reglas tiene cada ritmo. No se trata de ponerle adornos a la música", precisó.

 

En ese sentido, la cantante riojana apuntó que este tiempo sonoro está cargado de "una canción demasiado liviana" y cuestionó que se "están mixturando demasiado los géneros".

 

"A veces no se sabe si estás escuchando una chacarera, reggae, o si tiene que ver con el jazz o el rock", indicó. Salguero advirtió que ella misma "asume un riesgo" con sus discos pero, al mismo tiempo, sostuvo que es necesario "un equilibrio".

 

"Si algo se mueve con el ritmo de una chaya o una chacarera eso siempre hay que mantenerlo. Después podés volar con los acordes o con los arreglos", sugirió.

 

Bajo esa lógica, Salguero editó en 2011 Caja de luna, su sexto disco que tiene "una sonoridad con mucha raíz riojana". En ese álbum, reveló la cantante, la apuesta fue "entrelazar el pasado y el presente" y, en esa búsqueda, se recostó en creaciones de autores jóvenes como Ramiro González, Naya Ledesma, Mariano Delgado o Juan Arabel.

 

Caja de luna será el eje del concierto del jueves en el ND Teatro, en donde se presentarán como invitados Ramón Navarro, Carabajales, Daniel Maza, Tonolec, Ángela Irene y Mónica Abraham, Daniel Argañaraz, Josho González, Mariano Delgado y Facundo Guevara.

 

En Caja de luna aparecen tres piezas de Ramiro González, un compositor riojano radicado en Córdoba (Lucero cantor, Zambita vieja y Ceremonial de la albahaca) y en sus climas la voz de la riojana encuentra su mayor potencial.

 

También hay clásicos como La atardecida (Manuel Castilla y Eduardo Falú) y obras de artistas consolidados como El otro camino (Raúl Carnota, con la participación de Liliana Herrero).

 

"Siempre me gustó jugar con esos limites entre lo tradicional, la proyección, los sonidos modernos, las nuevas tecnologías. Esa es la búsqueda de Caja de luna", concluyó.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

por María Gracia Correa el 28/08/2025

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM