Portada > Actualidad
Vota: +0

Novedad cinematográfica

Se estrena el documental «El latir de los llanos» basada en una obra conceptual de Jorge Cafrune

REDACCIÓN el 19/05/2013 

Mañana lunes 20 de mayo a las 18hs, con motivo de conmemorarse el 422º Aniversario de La Rioja, la Senadora Nacional por dicha provincia, Teresita Luna, invita a presenciar la proyección del documental El latir de los llanos de Eduardo Sánchez, basado en la vida del caudillo riojano, Chacho Peñaloza, al cumplirse 150 años de su asesinato, que cuenta con la música de la obra conceptual de Jorge Cafrune El Chacho, vida y muerte de un caudillo.

Cartel del documental «El latir de los llanos» de Eduardo Sánchez.En el marco de los 150 años de la muerte del caudillo Chacho Peñaloza, se proyectará el documental El latir de los llanos, basada en la vida del caudillo riojano.

Autores relacionados

 

El latir de los llanos cuenta con la participación de los artistas Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Abel Pintos, Horacio Fontova, Yamila Cafrune y Silvia Iriondo, quienes musicalizaron la película, bajo la dirección de Lolo Micucci, acompañados también por los músicos Jorge Giuliano, Daniel Patanchón, Horacio Salerno y Beto Merino, grabando temas del disco de Jorge Cafrune El Chacho, vida y muerte de un caudillo, obra conceptual editada en 1965, con textos de León Benarós y música de Eduardo Falú, Ramón Navarro, Carlos Di Fulvio, Adolfo Ábalos y Carlos Vincent.

 

En el documental, un grupo de músicos encuentran un LP de más de 40 años que cuenta la historia de un caudillo riojano. Sorprendidos por su contenido deciden grabarlo nuevamente.

 

El evento tendrá lugar mañana 20 de mayo a las 18:00 en el salón "Presidente Arturo Illia" del Honorable Senado de la Nación.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM