Este fin de semana se ha adjudicado los Premios Cubadisco 2013. Liuba María Hevia ha recibido tres premios (Música para niños, Antología de versiones yCD/DVD), Miriam Ramos el Gran Premio Cubadisco 2013, Frank Delgado el premio al mejor disco de Trova y más de 20 discos editados por el sello Colibrí han recibido también premio.
![]() Miriam Ramos recibió el Gran Premio Cubadisco 2013 por el tríptico «La canción cubana».
© Abel Rojas
|
La adjudicación de los Premios Cubadisco 2013 a Pasaporte, de Alexander Abreu y Habana d’Primera (Música Popular Bailable); Bueno, de Descemer Bueno (Canción Contemporánea); Yo, de Roberto Fonseca (Fusión); Eme, de Eme Alfonso (Pop Fusión); Welcome to el mundo, de Iván Lejardi (Música Electrónica); Ni antes ni después, de Roberto Cucurucho Rodríguez (Música Instrumental); Musae, de Román Filiú (Jazz); Mundo sonajero, del Dúo Karma (Trova Fusión); Claroscuro, de Alejandro Falcón (Ópera Prima) y Today’s opinion, de Yosvany Terry (Jazz Cubano) constituyen una visible referencia del ascenso a la madurez creativa de una nueva hornada de creadores e intérpretes cubanos.
Entre las voces establecidas conquistaron lauros Argelia Fragoso (Mi voz, Canción en Vivo); Frank Delgado (Ustedes los trovadores no saben na’ de la vida, Trova) y por partida triple Liuba María Hevia (Liuba canta a Teresita, Música para niños; Naranjo en flor, Antología de versiones; y Puertas, CD/DVD).
El rescate y actualización de los valores patrimoniales se tradujo en los premios otorgados a Vamos pa’ la fiesta, del Septeto Santiaguero (Música Popular Tradicional); El guajiro citadino, de Alexis Díaz Pimienta y la Guajiro Band (Folclor Campesino); Carraguao vs. Pueblo Nuevo, de Clave y Guaguancó (Folclor Afrocubano) y Blue cha cha, de Manuel Galván (Música Vocal Instrumental).
La cantante cubana Omara Portuondo mereció uno de los premios especiales del Cubadisco 2013 por sus álbumes Mis anhelos Vol 1 y Vol 2, producidos por el sello discográfico EGREM, en los que se apodera de la tecnología para cantar temas antológicos de la música cubana a dúo con grandes intérpretes de la isla, algunos de ellos ya fallecidos.
La cantante Miriam Ramos se alzó con el Gran Premio Cubadisco 2013 por el tríptico La canción cubana, producción de Colibrí que hace un recorrido por las tres etapas más importantes del género. El primer volumen se titula De la tradición, el segundo Entre 1948 y 1960 y el último Entre 1962 y 2002, grabaciones en las que participaron el laudista Barbarito Torres y los pianistas Ernán López-Nussa y Rolando Luna.
María Elena Mendiola recibió el galardón como Productora del Año y Juan Piñera y Descemer Bueno compartieron el apartado de Compositor.
También se reconocieron las producciones foráneas Posdata, del español David De María, y la Colección fondo Fonográfico del Ministerio de Cultura de Ecuador, país al que rinde homenaje la Feria.
El gran ganador de este Cubadisco 2013 fue el sello discográfico Colibrí con más de 20 premios.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos