Portada > Actualidad
Vota: +0

I Talleres-Stage CANCIONEROS

Programa del Taller-Stage de FOTOGRAFÍA MUSICAL: El oficio de fotografiar la música

REDACCIÓN el 29/05/2013 

Programa del Taller-Stage de FOTOGRAFÍA MUSICAL: El oficio de fotografiar la música

 

Dirección

 

 

Juan Miguel Morales

 

 

Dirigido a

 

 

Fotógrafos profesionales o aficionados que quieran especializarse o simplemente conocer cómo se fotografía la música, ya sea en un directo o en un posado (interior o exterior).

 

Personal del equipo de producción, comunicación o promoción de músicos, discográficas, productoras, salas o festivales

 

Aficionados a la música de autor que quieran aprender cómo hacer buenas fotos de sus músicos preferidos.

 

 

Objetivos del taller

 

 

Conocer la importancia de la imagen fotográfica en los discos, promociones, etc.

 

Aprender a fotografiar músicos, tanto en conciertos como en posado en interiores o exteriores.

 

Aprender a encontrar la "intencionalidad" y diseñar una línea narrativa para una sesión fotográfica, ya sea para un disco o para material promocional.

 

 

Programa

 

 

La fotografía en la música pop y en la canción de autor desde The Beatles y Bob Dylan (o Raimon en nuestro país) hasta nuestros días.

 

El retrato interior y exterior.

 

La fotografía de directo.

 

La "intencionalidad" y la línea narrativa en una sesión fotográfica.

 

 

Método

 

 

Clases orientadas a la práctica.

 

Prácticas de retrato en estudio.

 

Prácticas de retrato en exteriores.

 

Prácticas de directo:

-Lunes, martes y miércoles se fotografiarán a los cantautores de las jamm sessions nocturnas del taller-stage El oficio de hacer y cantar canciones.

-En sala, el jueves en el bar musical El Gessamí de Sant Esteve de Palautordera.

-Al aire libre, el viernes por la noche en el concierto en Santa María de Palautordera.

 

 

Juan Miguel Morales

 

 

(Almería, 1967)  Fotógrafo. Codirector de fotografía del Grupo Enderrock.

 

Ha participado en cientos de discos de Joan Manuel Serrat, Lluís Llach, Maria del Mar Bonet Joan Isaac, Carlos Cano y muchos más.

 

Ha realizado reportajes y exposiciones sobre Bosnia, Guatemala, la cultura andina, Víctor Jara o sobre la canción de autor española.

 

Ha editado varios libros: Retrats de cantants i músics (1996), Retratos de Cantantes (2000), El Chile de Víctor Jara (2003), Víctor Jara. Te recuerda Chile (2003), Món Llach (2006) y Lluís Llach. Sempre més lluny (2006).

 

Actualmente se encuentra preparando un libro sobre la Trova Cubana.

 

 

Información general

 

Fecha: del 8 al 12 de julio

Lugar: El Pinatar (Gualba, a 50km de Barcelona) http://www.elpinatar.com/

Precio: 349€ (IVA incluido)

 

El precio incluye alojamiento y pensión completa. Todas las actividades del taller. Se entregará un ejemplar del libro de fotografías Món Llach de Juan Miguel Morales y Omar Jurado.

 

El precio no incluye traslados.

 

 

Inscripciones

 

 

Del 20 de mayo al 30 de junio.

 

Para consultas o inscribirse: contacto@cancioneros.com

 

Pago: 50% al formalizar la inscripción y 50% la semana anterior a la realización del taller (primera semana de julio).

 

Plazas limitadas.

 

 

Organiza

 

 

Logo CANCIONEROS.COM

 

Con el soporte de

 

 

Logo BarnaSants

Logo CAT (Centre Artesanal Tradicionàrius)







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Gira latinoamericana

el 25/07/2025

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

HOY EN PORTADA
Suite Festival Barcelona 2025

por Xavier Pintanel el 21/07/2025

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM