El popular cantautor uruguayo Manuel Capella, figura en los años 60 de la generación de Daniel Viglietti y el dúo Los Olimareños, falleció el pasado martes 28 de mayo de un infarto a los 66 años de edad según ha informado Prensa Latina.

Nacido en Béjar (España) el 8 de diciembre de 1946 y conocido también como "El Gallego", Manuel Capella desde muy joven se radicó en Montevideo, donde debutó como trovador en 1969 en el espectáculo "Uruguay canta".
Un año más tarde registró su primer álbum Luces malas, que con letras del poeta Francisco Trelles, estuvo integrado por canciones de corte campesino y supersticiones folclóricas. Fue dos años más tarde con Se trata de caminar donde plasmó la ligazón entre su música y los acontecimientos sociales y políticos de su país.
Es muy conocida, entre otras, su canción Por la Unión y por la Blanca.
Tras el golpe de Estado de 1973, Capella viajó por varias naciones latinoamericanas y europeas, radicándose en Ecuador hasta su regreso al Uruguay en 1985.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos