Primer estudio publicado sobre la trayectoria y la obra completa del cantautor catalán Joan Isaac de la mano del escritor gaditano Luis García Gil, apuntamos detalles de su próxima presentación en público.
La editorial Milenio acaba de editar el libro Joan Isaac: bandera negra al cor, un nuevo trabajo literario del escritor gaditano y buen amigo Luis García Gil que con este trabajo anda buceando una vez más en las inmensas aguas de la canción de autor, sumando este ensayo a los anteriormente dedicados a Atahualpa Yupanqui, Joan Manuel Serrat, Jacques Brel y Javier Ruibal o su interesante diccionario de complicidades Serrat-Sabina, entre otras obras dedicadas a la poesía y al cine. Precisamente este acercamiento a la obra de Joan Isaac se inicia con un hermoso prólogo firmado por Joan Manuel Serrat y con una gran portada de presentación obra del fotógrafo Juan Miguel Morales.
Se trata de un interesante al tiempo que riguroso análisis de la obra y del espíritu artístico de un autor para minorías como es Joan Isaac, que recordemos canta además en una lengua como el catalán fronteriza y siempre amenazada, huérfana de un estado propio que la defienda con normalidad especialmente ahora. Cabe destacar el meritorio esfuerzo del escritor andaluz que sabe retratar el pequeño universo del artista en su propio contexto cultural, siempre con la emoción por bandera, aportando luz y tendiendo puentes.
De Joan Isaac, de su bandera negra en el corazón, ya hemos ido contando personalmente y en cercanía las huellas de su recorrido artístico en los últimos años y en estas mismas páginas, aportando así una particular visión de aficionado a las presentaciones en directo de sus últimos discos y divulgando el contenido de esos trabajos en una mirada positiva y con voz reconfortante como su labor merece, de la misma forma fue un placer colaborar mínimamente en esta obra con un apunte personal desde el punto de vista como aficionado a la canción de autor.
Cuando hay interés y ganas las distancias se acortan o acaban por desaparecer, así acontece con los más de mil kilómetros físicos que separan o llegan a unir Cádiz con Barcelona o Barcelona con Cádiz, distancia inexistente en el trazo y en el sentido último que nutre esta obra, un necesario ejercicio de acercamiento a través de la cultura que desdibuja fronteras y remueve horizontes. Como experto analista de la canción de autor, Luis García Gil revuelve en los cajones de la creatividad de Joan Isaac para mostrar al mundo sus interioridades en detalle, sus inquietudes como ser humano y como artista. ¿Qué sería de este país sin la creatividad de su gente?
Una sincera entrevista personal en Sevilla entre el autor y el músico sirve como complemento a Luis García Gil al estudio en conjunto y en profundidad de las canciones, retratando así de manera impecable la calidad y la calidez de Joan Isaac en el caprichoso arte de hacer canciones y de cantarlas. El autor va desgranando en el libro y capítulo a capítulo detalles, intenciones, placeres melómanos, referentes fundamentales y el particular contexto en el que el cantautor lleva a cabo su creación, enmarcando al autor y a su obra en el tiempo y en el país que habitan sus emociones, elementos esenciales para acercarse a su yo más íntimo, al que se aprecia en sus composiciones.
Si la labor de divulgación de las canciones de Joan Isaac no resulta fácil como se descubre en detalle en el fondo de esta obra, aún más complicado es su reconocimiento como artista en el exterior. Este libro ayuda en ese aspecto, valora el fruto del trabajo artístico de toda una vida y lo pone en valor, dando a conocer la trayectoria de Joan Isaac a una audiencia mayor gracias a la edición del texto en lengua castellana, aunque transcribiendo en su original en lengua catalana los fragmentos escogidos de canciones que ilustran la obra (traducidos en castellano a pie de página) y añadiendo algunas colaboraciones personales en su versión original en catalán o en italiano.
En cualquier caso sería fantástico que la editorial con sede precisamente en Lleida publicara una pequeña edición completa en lengua catalana en reconocimiento al ámbito cultural del artista del que se habla, gesto que seguramente sería en la misma medida y compromiso aplicable a este mismo artículo, bien cierto.
Emocionante para el artista ver de esta forma reflejado en correspondencia a su esfuerzo el conjunto de su recorrido artístico, cómo no. En este ensayo es también elogiable en el escritor su voluntad de acercarse no sólo a los artistas que están en boca de todos, sino además defender el valor de otras voces con menos proyección pero tan interesantes y dignas de ser reconocidas como es la de Joan Isaac. Obras per se, tanto la del cantautor catalán como la del escritor gaditano, altamente recomendadas para militantes de la sensibilidad y amantes de la canción de autor en cercanía, en este caso la de un autor que persiste y resiste en su propio canto hacia la vida.
Luis García Gil conversando con Joan Isaac bajo la luz de Sevilla
© Mª Gracia Correa
|
Presentación del libro
Joan Isaac: bandera negra al cor será presentado al público en Capdepera (Mallorca), Cádiz y Madrid en el mes de junio y en la ciudad de Barcelona en la segunda quincena del mes de septiembre.
Detalle:
*En Capdepera (Mallorca), 8 de junio, 19,30 horas. Presentación del libro por el escritor Joan Manresa y recital de Joan Isaac a las 21,30. Teatre de Capdepera.
*En Cádiz, presentación del libro el 13 de junio a cargo del autor a las 20,30 horas en El Pelícano MusiCafé, con recital de Joan Isaac y la presencia de los cantautores gaditanos Antonio Martínez Ares y Fernando Lobo.
*En Madrid, presentación del libro el 14 de junio a las 19,30 horas en el Centro Cultural Blanquerna (Calle Alcalá, 44) con la presencia de Joan Isaac y del autor, además del editor Javier de Castro, el escritor Fernando González Lucini y el cantautor Pablo Guerrero.
* En Madrid, firma de ejemplares en la Feria del Libro de Madrid. 15 de junio de 12 a 14 horas (caseta nº 197) con la presencia del autor, del editor Javier de Castro y de Joan Isaac.
*En Barcelona, presentación del libro en la segunda quincena de septiembre, falta concretar lugar, día e invitados.
El cantautor catalán Joan Isaac celebra 50 años de canciones y 70 de vida con el lanzamiento de Joan Isaac al Palau, un doble CD que recoge el concierto ofrecido el 28 de noviembre del año pasado en el emblemático Palau de la Música Catalana, en el que se acompañó de Paco Ibáñez, Joan Manuel Serrat, Maria del Mar Bonet y Roger Mas, entre otros.
Regresamos con nuestra cita anual de nuestros 15 discos imprescindibles, esa lista que no es ni pretende ser una lista de los mejores, sino de aquellos que creemos que son representativos del año que nos acaba de dejar y que consideramos que es una buena herramienta para los amantes de la canción de autor. Este año añadimos dos títulos de alguien que siempre será imprescindible.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos