El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), que se realizará el 29 de junio en el Camp Nou de Barcelona, contará entre otros muchos alicientes con el retorno de Lluís Llach y la presencia de unos sesenta artistas.
El Camp Nou, el Estadio del FC Barcelona con capacidad para 100.000 personas, acogerá el próximo sábado 29 de junio a partir de las 20h el Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible (Concierto por la Libertad. 2014: Hagámoslo posible), en el que participarán unos sesenta artistas.
2014 es la fecha en que se cumple 300 años de la pérdida de la independencia de Cataluña y el año en el que según los programas electorales de los principales partidos en el Parlamento catalán, debería celebrarse el referéndum por el estado propio que el Gobierno español intenta impedir por todos los medios.
Entre la larga lista de artistas que saldrán a actuar el 29 de junio, cabe destacar el regreso de Lluís Llach en los escenarios pero también la presencia de artistas como Maria del Mar Bonet, Paco Ibáñez, Pedro Guerra, Quico Pi de la Serra, Marina Rossell, Joan Isaac, Joan Amèric y Mayte Martín entre otros muchos.
La presidenta de Òmnium, Muriel Casals y de la Asamblea Nacional Catalana, Carme Forcadell han destacado que " Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible será un gran evento de país, un clamor de la sociedad civil para reclamar, a través del lenguaje universal de la música, el derecho del pueblo catalán y de todos los pueblos del mundo a poder decidir libre y democráticamente el propio futuro ".
Casals y Forcadell, que han agradecido la colaboración del FC Barcelona para hacer posible el evento, han recordado que el 11 de septiembre de 2012, más de un millón de personas se manifestaron en Barcelona con el deseo de poder ejercer la propia soberanía hacia el estado propio y que este concierto pretende ser, precisamente, una nueva ocasión para que la voz del pueblo sea escuchada dentro y fuera de Cataluña.
El Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible "será un espectáculo inédito que hará un recorrido por varias canciones que forman parte del imaginario colectivo del país y de todo el mundo y que han servido para reclamar la libertad de las personas y de los pueblos. Entre estas canciones habrá algunas de las más emblemáticas de Lluís Llach, interpretadas por el propio autor y por artistas de varios países y varias generaciones. La dirección artística y escenográfica del Concert per la Llibertat. 2014: Fem-ho possible correrá a cargo de Lluís Danés y Gerard Quintana y la dirección musical a cargo de Carles Cases, Dani Espasa, y Xavi Llosas.
Listado de participantes
Alessio Lega
Andreu Rifé
Amadeu Casas
Beth
Bikimel
Carl Carlton
Carles Santos
Castellers de Vilafranca
Cesk Freixas
Companyia Elèctrica Dharma
Cobla de Cambra de Catalunya
Cris Juanico
David Alegret
Dyango
Fermín Muguruza
Ferran Piqué (Els Amics de les Arts)
Franca Masu
Gerard Quintana
Gorka Knörr
Gossos
Grup de Folk
Ivette Nadal
Joan Amèric
Joan Dausà
Joan Isaac
Joan Pau Cumellas
Joana Serrat
Jofre Bardagí
Jordi Batiste
Lídia Pujol
Lluís Llach
Maria del Mar Bonet
Marina Rossell
Mayte Martín
Mercedes Peón
Miquel Gil
Mouss & Hakim
Nena Venetsanou
Orfeó Català
Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC)
Paco Ibáñez
Pascal Comelade
Pastora
Pau Alabajos
Pedro Guerra
Pep Sala
Pere Jou (Quart Primera)
Peret
Projecte Mut
Quico Pi de la Serra
Sabor de Gràcia
Sopa de Cabra
Titot i David Rosell (Brams)
Xarim Aresté (Very Pomelo)
Yacine Belahcene
Yannis Papaiannou
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos