Ocho espacios de Sant Feliu de Guíxols en el corazón de la Costa Brava acogerán del 19 de julio al 17 de agosto 21 propuestas de música clásica, jazz, pop, canción de autor, flamenco, teatro y danza.
El Festival Internacional de la Porta Ferrada, el más antiguo de los que se celebran en Cataluña con medio siglo de historia, inicia su 51ª edición con la voluntad de ser fiel a su trayectoria ya la vez impulsar nuevas líneas de actividad y proyección exterior de la ciudad y su entorno.
Se entiende esta como una edición de transición que anticipará lo que podría ser el festival en el futuro, apostando por la profesionalización del equipo, la vinculación con la ciudad y la personalidad propia y diferenciada en el ecosistema de los festivales de verano.
La programación de este año, ecléctica por naturaleza, incluye una especial apuesta por la música del sur.
Así, el 19 de julio el cantaor Diego el Cigala —flamante ciudadano dominicano—, presentará su nuevo disco Romance de la Luna Tucumana. El Cigala, que sigue descubriendo el repertorio sonoro sudamericano, no se olvidará, sin embargo, de algunas canciones de discos míticos como Lágrimas negras, Cigala & tango o Dos lágrimas.
El 26 de julio será el turno de una artista de referencia del nuevo flamenco andaluz, Niña Pastori. Con más de dos millones de discos vendidos, Pastori recorrerá su extensa trayectoria profesional con la gira de Ya no quiero ser.
El 7 de agosto actuará la Orquesta Buena Vista Social Club con dos acompañantes de lujo: la gran Omara Portuondo y Eliades Ochoa.
El 10 de agosto Porta Ferrada acogerá al cantautor uruguayo Jorge Drexler, reconocido internacionalmente por haber conseguido un Oscar en 2005 con la canción Al otro lado del río. Acompañado por su banda, presentará un repertorio combinado de Amar la trama, Mundo Abisal y de su último proyecto: N.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos