Portada > Actualidad
Vota: +0

III Encuentro Internacional «Dándole Cuerda a la Canción de Autor» 2013

«Dándole Cuerda a la Canción de Autor» en Bolivia

REDACCIÓN el 02/06/2013 

Del martes 4 hasta el sábado 8 de junio, Cochabamba (Bolivia) vivirá una semana intensa con el III Encuentro Internacional «Dándole Cuerda a la Canción de Autor».

Cartel del III Encuentro Internacional «Dándole Cuerda a la Canción de Autor» 2013.Dándole Cuerda a la Canción de Autor es un festival que nace en Lima (Perú) el año 2010. Es un proyecto emprendido por tres cantautores de la escena local de Lima: Enrique Mesías, Sócrates Arévalo y Oscar García.

 

Inicialmente buscó difundir la Canción de Autor en el ámbito local. En julio del año 2011, gracias al vínculo con cantautores chilenos, se organizó un evento bajo la misma denominación en la ciudad de Santiago de Chile. Este resultaría el I Encuentro Internacional Dándole Cuerda.

 

El año 2012, en junio, se realiza el II Encuentro de carácter internacional, ésta vez en la ciudad de Lima. Este se denominó II Encuentro Internacional de Cantautores Dándole Cuerda y contó con la participación de Perú, Chile, Colombia y Bolivia.

 

De la misma manera, se busca desarrollar este Encuentro en diferentes países del cono sur y el resto del continente americano. El año 2013, en el mes de Junio, el turno es de Bolivia. El III Encuentro tendrá lugar en la ciudad de Cochabamba y contará con nuevos participantes, que deberán dar continuidad al Encuentro.

 

La organización estará a cargo de los cantautores bolivianos Ronaldo Vaca-Pereira (Altavoz Producción Musical) y Raúl Ybarnegaray (integrante del colectivo Guitarra en Mano) y la cantautora argentina Analía Abat, además de contar con el co-auspicio de las 4-C (Circuito de Centros Culturales de Cochabamba) y el apoyo de distintas instituciones y empresas locales.

 

En esta edición estarán presentes: Analía Abat (Argentina), Cecilia Concha-Laborde y Vicencio Navarro (Chile), Alejo García (Colombia), Chelo Calavera, Fabián Jarrín, Fabián Meneses e Ismael Chávez (Ecuador), Enrique Mesías y Omar Camino (Perú), Raúl Ybarnegaray y Ronaldo Vaca-Pereira (Bolivia).

 

El punto central son los recitales en vivo que se realizarán a partir de las 19:30 y como actividad paralela se dictarán talleres o conversatorios para el debate y la reflexión, todo en torno a la canción y su relación con los géneros populares y las nuevas tendencias musicales.







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 10/10/2025

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

HOY EN PORTADA
Festival Jazz Barcelona 2025

por Carles Gracia Escarp el 16/10/2025

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

 



© 2025 CANCIONEROS.COM