Marina Rossell acaba de reeditar su último álbum Canta Moustaki que incluye en esta ocasión un DVD con un documental sobre el concierto que la cantante catalana ofreció el 19 de abril de 2012 en el Palau de la Música de Barcelona.
Podría parecer oportunismo pero la fatídica casualidad quiso que el mismo día que la reedición del disco Marina Rossell canta Moustaki saliera de fábrica, el trovador francófono falleciera.
Aprovechando un cambio de casa discográfica, Marina Rossell quiso reeditar su exitoso disco —más de 29.000 ejemplares vendidos, hoy en día una proeza— y añadirle un documental realizado por TV3 —la televisión pública catalana— sobre el concierto ofrecido por la cantante catalana el 19 de abril de 2012 en el Palau de la Música de Barcelona en el que presentó su disco-homenaje al desaparecido trovador.
Este disco de tributo no es un mero homenaje por parte de Marina Rossell. Georges Moustaki se implicó en el proyecto participando de manera activa en la creación del mismo, y por partida doble.
Por una parte correspondió al homenaje de la cantante barcelonesa interpretando Màrmara, una de las canciones favoritas de Moustaki del repertorio de su amiga, en una versión inédita hasta el momento.
Por otra parte ilustró el disco con una muestra del su talento para el dibujo —su otra gran pasión aparte de la música— con retratos de la propia Marina Rossell.
"Dibujo en la pantalla como si lo hiciera sobre la arena", dijo Moustaki cuando realizaba los dibujos. Las imágenes decoran el libreto interior y la contraportada del CD.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos