Portada > Actualidad
Vota: +0

Legislatura Porteña

Reconocen a Jaime Torres como Ciudadano Ilustre

AGENCIAS el 12/06/2013 

El prestigioso folclorista argentino reconocido como uno de los más grandes intérpretes del charango, recibió el diploma de Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.

Jaime Torres

Autores relacionados

 

Télam - Dueño de una intensa carrera que forjó en casi 60 años de vida musical, Jaime Torres fue homenajeado con esta distinción que parte de una iniciativa presentada por la diputada mandato cumplido Silvina Pedreira, en una ceremonia organizada por la legisladora Gabriela Alegre.

 

La ceremonia, que contó con la presencia de Adolfo Pérez Esquivel, comenzó con un repaso de la carrera de Torres, de 74 años, y su necesidad de buscar nuevas formas expresivas que lo llevaron a grabar más de 20 discos.

 

El primero de ellos fue Virtuosísimo en charango en 1964, que lo llevó a imponerse en la escena mundial y a participar de festivales nacionales e internacionales.

 

Nacido el 21 de septiembre de 1938 en San Miguel de Tucumán, Jaime Torres es hijo de inmigrantes bolivianos y fue discípulo del maestro boliviano Mauro Núñez, que fue quien le construyó sus primeros instrumentos.

 

Es con el charango, esa pequeña guitarra de cinco cuerdas dobles, cuya caja puede ser hecha con el caparazón del armadillo o de madera, con que Torres fue formándose como un gran músico y artista.

 

Además de su carrera musical desde 1975, organiza en Humahuaca, en Jujuy, un encuentro de instrumentistas andinos no profesionales, reivindicando la música del altiplano para sus protagonistas —labriegos, pastores, mineros, alfareros— llamado "Tantanakuy", donde también concurren artistas de envergadura.

 

A lo largo de su trayectoria recibió múltiples galardones: Premio SADAIC, Estrella de Mar, Premio Konex de Platino, San Juan Bautista, entre tantos otros.

 

Una calle de la localidad de Perico, en la provincia de Jujuy, lleva su nombre.

 

El maestro Torres compartió escenario con grandes artistas como Luciano Pavarotti, Mercedes Sosa y Divididos, entre muchos otros, y es miembro y expositor activo de los Encuentros de Culturas de los Pueblos Originarios de América.

 

Su amplia discografía incluye títulos como Virtuosismo en Charango (1964); Taquirari (1968); De la Tierra (1971); Pacha Manka Andina (1976); Charango (1985); Chaypi (1993); Altiplano (2008).







 
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

 

LO + EN CANCIONEROS.COM
PUBLICIDAD

 

HOY DESTACAMOS
Novedad discográfica

el 04/04/2025

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

HOY EN PORTADA
Novedad discográfica

el 04/04/2025

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

 



© 2025 CANCIONEROS.COM