El Cuarteto Cedrón, grupo argentino emblema de una canción criolla que reconoce tradiciones y audacias a partir de la impronta de su líder Juan "Tata" Cedrón, festeja sus 50 años con una gira en la que recorrerá escenarios de Rosario, Tigre, Capital Federal y Tucumán.
Télam - El grupo formado actualmente por Juan "Tata" Cedrón a la guitarra, Miguel Praino en viola, Román Cedrón en contrabajo y Daniel Cabrera en bandoneón, ostenta un recorrido que no detuvo el exilio europeo en tiempos de la dictadura y que, de algún modo, le permitió expandir su estética sin perder identidad.
En medio siglo, el Cuarteto Cedrón cantó a los mayores poetas de varias lenguas y a partir de Madrugada, un revolucionario álbum que sumó textos de Juan Gelman, registró 40 discos surcados por más de 200 canciones originales, por lo que la celebración parece un hecho merecido y natural a la vez.
La vida del conjunto reconoció los aportes musicales de otros integrantes como los miembros originales César Stroscio (bandoneón) y Jorge Sarraute (contrabajo).
Con la batuta siempre en manos del guitarrista y cantante "Tata" y la permanente presencia de Praino, la formación también incluyó a Carlos Carlsen (cello y bajo eléctrico), Ricardo Moyano (guitarra) y los bandoneonistas Eduardo García, Miguel López y Facundo Torres, por citar solamente a algunos.
La serie de presentaciones de festejo auspiciadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto y la Secretaría de Cultura de la Nación, tuvo su estreno en la ciudad de Tapalqué, pero desde el sábado próximo y hasta el 8 de julio tendrá cuatro conciertos de peso.
El 22 el Cuarteto Cedrón estará en La Comedia de Rosario, el viernes 28 en el Consejo Deliberante de Tigre, el miércoles 3 de julio en el Teatro Nacional Cervantes y el lunes 8 en una gala en el Teatro General San Martín de Tucumán.
En el marco de este tour por medio siglo de actividad, se publicará por primera vez en la Argentina el disco en vivo que la agrupación registró en 1988 en el Teatro Olympia de París, junto al Quinteto Abril, conjunto de cuerdas formado por integrantes de las principales orquesta sinfónicas de Francia.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos