El trovador Pablo Milanés, uno de los puntales del movimiento Nueva Trova Cubana, regresará a la Argentina después de dos años para presentarse el 26 de septiembre en el teatro Gran Rex.

Pablo Milanés retomará su idilio con el público argentino de la mano de Renacimiento, un disco que propone una exploración musical en torno a diversas rítmicas cubanas no tan difundidas fuera de la isla.
Según Milanés es "un gran homenaje" a la música cubana a lo largo del tiempo, por eso de los diez temas seis son "expresiones" propias de los ritmos de su isla como el changüí guantanamero, los sones barrocos o la conga, y el resto melodías "más contemporáneas".
Entre estos últimos destaca Dulces recuerdos, donde narra el día en el que legalizó el PCE (Partido Comunista de España) estando él en Madrid.
El concierto de Pablo Milanés tendrá lugar el próximo 26 de septiembre a las 21:30 en el Teatro Gran Rex de Buenos Aires con entradas que van desde los $150 hasta los $600.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
El esperado estreno de Dialecto de Pájaros, la obra que compuso Patricio Wang hace casi cuatro décadas, tuvo lugar finalmente el pasado 11 de noviembre de 2025 en el Teatro Municipal de Viña del Mar, como concierto de apertura del Festival Puente: Encuentro Interoceánico de las Culturas. Hablamos de su estreno, de su génesis y de lo que viene.

Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos