Ediciones Derviche acaba de reeditar el Cancionero Castellano obra del folclorista y dulzainero Agapito Marazuela, un documento capital para conocer y entender el patrimonio cultural y folclórico de Castilla.
El Cancionero castellano de Agapito Marazuela constituye un documento capital para conocer y entender el patrimonio cultural y folclórico de Castilla.
Ahora, con el apoyo del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana "Manuel González Herrero", Ediciones Derviche da nueva vida al viejo cancionero en esmerada edición.
Se mantiene la obra del maestro: las partituras, las letras, la sección dedicada a los ritmos y su introducción musicológica. Se conserva igualmente el prólogo de García Matos. Y se presenta como el Cancionero castellano de Agapito Marazuela, embellecido con nuevas fotografías de época, y acompañado de un CD con 12 temas interpretados por la Ronda Segoviana, y tres cantos inéditos en la voz del propio Agapito Marazuela.
La reedición permitirá la difusión de la obra y su fácil acceso a músicos y estudiosos. Coincide con el 30 aniversario del fallecimiento del insigne folclorista, que naciera en Valverde del Majano el 20 de noviembre de 1891 para morir en Segovia, el 24 de febrero de 1983.
Pero este Cancionero no es solo una recopilación de temas musicales, sino que también representa el testimonio vivo de una época y un hermoso viaje a un pasado no tan lejano, que nos habla de viejas costumbres y oficios, ya casi olvidados, pero que forman parte de lo que fuimos y de lo que, en definitiva, permanece latente en nuestra íntima esencia.
Contenido de libro
Presentación
Prólogo
Introducción
1. Ruedas, enramadas y despedidas de quintos
2. Canciones de boda
3. Cantos de cuna
4. Cantos religiosos
5. Cantos de oficios
6. Tonadas o canciones
7. Romances
8. Juegos y cantos infantiles
9. Jotas, fandangos y tonadas bailables
10. Paloteos
11. Reboladas, dianas, pasacalles, bailes de procesión, entradas de baile, bailes corridos, fandangos, jotas y habas verdes
12. Ritmos
Textos con música
Textos literarios sin música
Índice de cantores, dulzaineros y tamborileros
Índice general de melodías
Contenido del CD
1 Canto de enramada
2 Canto del río Marijabes
3 Las doce horas
4 Canto de boda
5 Encima de ti (Puente de la segoviana)
6 Romance pastoril
7 Fandango (A tu puerta llaman)
8 La Felisa
9 Jota de la taza (Jota segoviana)
10 El rau
11 Y van al baile
12 Villancicos
13 Canto primero (Agapito Marazuela)
14 Canto segundo (Agapito Marazuela)
15 Canto tercero (Agapito Marazuela)
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos