El cantautor argentino León Gieco dará un concierto gratuito en Bolivia y presentará su documental Mundo Alas sobre quince creadores con discapacidad.
![]() León Gieco durante una conferencia de prensa en La Paz, Bolivia, el miércoles 10 de julio de 2013.
© Juan Karita/AP
|
Invitado por el gobierno boliviano, León Gieco cantará este viernes 12 de julio en El Alto, una de las ciudades más pobres de Bolivia, por la celebración del Día de la Confraternidad argentina-boliviana. El evento es auspiciado por la embajada de Argentina en Bolivia y el Ministerio de Culturas boliviano.
Canciones como Fantasma de Canterville y Sólo le pido a Dios no faltarán en el recital, dijo Gieco tras su llegada a La Paz.
En una etapa de su vida como codirector de un documental, presentará el jueves Mundo Alas, que realizó con Sebastián Schindel y Fernando Molnar y que reconoce "a las personas por sus capacidades", según el sitio web del filme.
La cinta sigue la gira por el interior de Argentina de un grupo de cantantes, bailarines y pintores discapacitados. Se estrenó en el 2009 en Argentina y se ha exhibido en Uruguay y España, así como en varios festivales.
Según informó el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, la presentación de Gieco formará parte de los festejos por el Día de la Confraternidad Argentina-Boliviana y está prevista la asistencia de una importante delegación de su país.
El Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana fue instaurado en 2010 por los presidentes de ambos países, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales, para rendir homenaje a Juana Azurduy, la luchadora que nació en Chuquisaca (Sucre) y tuvo una participación destacada en la Guerra de la Independencia contra España.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos