El cantante y compositor argentino León Gieco fue recibido por el presidente Boliviano Evo Morales y afirmó en La Paz que los gobiernos de España, Francia, Italia y Portugal deben disculparse por el incidente que obligó al presidente, a permanecer 14 horas en Viena durante su regreso desde Moscú.
![]() El presidente de Bolivia Evo Morales con León Gieco.
© ABI
|
El cantautor argentino, León Gieco, se dijo el miércoles orgulloso de estar en Bolivia y pidió a los países europeos que bloquearon el avión del presidente Evo Morales, cuando regresaba de Moscú a La Paz, pidan disculpas por ese incidente.
'Estoy muy emocionado por estar en este país y en este momento justamente, un momento álgido de Bolivia, a pesar de todas las faltas de respeto que se tuvo hacia el Presidente (Evo Morales), pedimos que la gente dé sus disculpas con lo que le hicieron al Presidente', afirmó en una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, después de reunirse con el Jefe de Estado.
Gieco explicó que con ese incidente Bolivia, está en la cima de la ola del mundo.
Por otra parte, expresó su emoción porque por primera vez un acto cultural en el que actuará, el viernes en la ciudad de El Alto, se transmitirá simultáneamente en vivo tanto en el canal estatal de Bolivia, como en el canal estatal de Argentina, para celebrar el Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, en el aniversario del nacimiento de Juana Azurduy.
Por su parte, el ministro de Culturas, Pablo Groux, señaló que gracias al gobierno de Argentina se posibilitó la llegada de ese reconocido artista.
Por otra parte hoy, el presidente de Bolivia Evo Morales recibió al músico, que mañana se presenta el Polideportivo de El Alto, en el marco de la celebración de la hermandad entre ambos países. Transmitirá en vivo la TV Pública en simultáneo con su par local, y Radio Nacional Folclórica.
León Gieco estuvo acompañado por el embajador argentino en Bolivia, Ariel Basteiro, el presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer y el director ejecutivo de Canal 7, Martín Bonavetti.
El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos