El cantautor argentino León Gieco fue la figura central de la celebración de la hermandad argentino-boliviana que anoche reunió a 6.000 personas —incluido el presidente Evo Morales— en el Polideportivo de El Alto.
![]() León Gieco en El Alto (Bolivia).
© ABI/Enzo De Luca
|
León Gieco, quien dedicó su recital a los Héroes de Octubre y a las figuras revolucionarias de América Latina, cerró su actuación interpretando Cinco siglos igual, que ofrendó al presidente boliviano Evo Morales Ayma.
"Gracias por su presencia señor Evo Morales, es un honor realmente", dijo Gieco en el marco de un masivo concierto que fue matizado por banderas de Bolivia y Argentina en celebración de la Jornada de la hermandad de ambos países.
El mandatario presenció el concierto junto al canciller de Bolivia David Choquehuanca, al ministro de Culturas y Turismo, Pablo Groux, a la presidenta del Senado Gabriela Montaño y al director de Bolivia TV, Gustavo Portocarrero.
El concierto de Gieco fue transmitido por las televisoras públicas de Argentina y Bolivia y Radio Nacional Folclórica que se unieron en el marco del Día de la Confraternidad Argentino-Boliviana, instaurado en 2010 por los presidentes de ambos países, Cristina Fernández de Kirchner y Evo Morales, para rendir homenaje a Juana Azurduy, mariscala del Estado Plurinacional de Bolivia.
![]() El presidente boliviano Evo Morales asistió al concierto de León Gieco en El Alto (Bolivia).
© ABI/Enzo De Luca
|
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos