El disco contará con las colaboraciones de Joan Manuel Serrat, Albert Pla, Ana Belén, Bebe, Manu Chao, Ojos de Brujo y El Canto del Loco, entre otros.
EFE - El dúo español de rock pop con toques de flamenco y rumba Estopa festejará su décimo aniversario con el lanzamiento del disco "Estopa X", así como el cómic 'Ultimate Estopa' y un documental sobre la historia del grupo, según dijo hoy el cantante David Muñoz en entrevista con Efe.
El nuevo álbum, que llegará al mercado a finales de octubre o principios de noviembre, incluirá una selección de los temas más relevantes de esta formación, adaptados por Joan Manuel Serrat, Albert Pla, Ana Belén, Bebe, Manu Chao, Ojos de Brujo y El Canto del Loco, entre otros.
"Son grupos que son un referente para nosotros y que nos han enriquecido en nuestra carrera. Además nos llevamos bien con ellos", aseguró Muñoz, quien acudió esta semana con su hermano José Manuel a Los Ángeles para asistir a la feria del videojuego E3 invitados por Microsoft.
"Al final de año presentaremos el disco en directo, en principio en sitios pequeñitos porque nos gusta ese contacto cercano con el público y para el verano que viene haremos una gran gira con banda", explicó Muñoz.
El cantante señaló que cada uno de los intérpretes que participan en el recopilatorio escogió la canción que más le gustó de entre los cinco discos de estudio que componen la intensa trayectoria de Estopa. "Somos unos enamorados de nuestros clásicos", comentó Muñoz, que se mostró encantado en retomar de nuevo temas que les llevaron al éxito en 1999 con su álbum debut "Estopa" como "La raja de tu falda" o "Como Camarón", aunque esta vez lleguen con la seña de identidad de otros músicos.
"Será como una vuelta de tuerca. Nosotros tendremos que adaptar las versiones a nuestro estilo", afirmó.
David y José Manuel confirmaron que cerraron con la editorial Panini la elaboración de un cómic sobre ellos para conmemorar sus diez años sobre los escenarios que saldrá con el nombre de "Ultimate Estopa" y están en conversaciones con la productora catalana El Terrat para la realización de un documental a modo de "No-Do" (documental que se emitía en todos los cines en tiempos del franquismo). Muñoz insistió que el tiempo les había aportado madurez como artistas y también prudencia.
"Intentamos no decir tonterías y buscamos que prime el sentido de lo que queremos decir en las letras sobre unas rimas sólo porque queden bien, y si conseguimos las dos cosas perfecto", declaró Muñoz.
Apegados a su tierra, Muñoz confesó que no cambia Cornellá por Miami, a pesar de que Florida es un destino habitual de músicos latinos con éxito. "Ni de coña, no tenemos ínfulas de glamour", dijo Muñoz, quien afirmó que se encuentran muy a gusto en su ciudad, si bien les encantaría explorar el mercado estadounidense donde cada vez es mayor la comunidad de hispanohablantes. "Ya actuamos en Nueva York y esperamos dar el salto, claro, aunque por ahora tenemos mejor acogida más al sur, en Argentina, Chile o Perú", indicó.
La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.
El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos