El Ente Autárquico Tucumán turismo junto a la Fundación Mercedes Sosa inauguraron una muestra fotográfica en Homenaje a la "Cantora del Pueblo".
![]() Fabián Matus (izquierda) en la inauguración de la muestra fotográfica en homenaje a Mercedes Sosa.
© Prensa Gobierno de Tucumán
|
"Si la cintura es un junco y la boca es colorada, si son los ojos retintos… esa moza es tucumana", recita el primer verso de la zamba Si llega a ser Tucumana, de Miguel Ángel Pérez y Gustavo "el Cuchi" Leguizamón y la que le da nombre a la muestra homenaje a la cantora de América: Mercedes Sosa, que se inauguró la semana pasada en la plaza principal de Tucumán.
Durante la inauguración participaron los hermanos de Mercedes, "Cacho" y "Chichí", su hijo, Fabián Matus, sus sobrinos, Adrián y Coqui, empresarios del rubro turístico, turistas y tucumanos que transitaban por el paseo publico.
"Mercedes es tucumana y sobre todo un símbolo de la provincia. Hoy le rendimos homenaje con esta muestra y comenzamos a trabajar en un proyecto conjunto con la Fundación que creó su hijo y que tiene como principal objetivo mostrar en todo el mundo y sobre todo en Tucumán, la obra de esta gran artista" explicó Bernardo Racedo Aragón, Presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo.
La muestra se puede visitar durante la temporada invernal en las veredas de la Plaza Independencia, principal paseo publico de los tucumanos. Esta compuesta por 20 fotografías, cuatro de ellas con historias de Mercedes y el resto con imágenes que la muestran junto a sus seres queridos, artistas destacados del ámbito de la cultura, sus viajes y sus amores.
"Es una emoción muy grande montar esta muestra en Tucumán, porque mi madre quería mucho a esta provincia. Es un claro ejemplo de que Mercedes, sigue viva con nosotros que no la olvidamos y que siempre la tenemos presente" indicó su hijo Fabián Matus, quien además señaló que es la primera acción conjunta que realizan con el Ente de Turismo de una serie de proyectos que pondrán en marcha este año para homenajear a su madre.
Amenizaron la inauguración, como debía ser, el canto de sus sobrinos Coqui y Adrián Sosa junto a Carlos Podaza, María Emilia Danesi, Lina Guzmán y el ballet José Hernández, que desplegó coloridos cuadros con zambas y chacareras.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
Notas legales
Servicios
• Contacto
• Cómo colaborar
• Criterios
• Estadísticas
• Publicidad
Síguenos